Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro

Descripción del Articulo

En el Perú un significativo número de familias habita en viviendas precarias que presentan factores de riesgos para su salud tales como: viviendas sin acceso a servicios básicos (sistemas de abastecimiento de agua potable, sistema de eliminación de excretas, sistemas de suministro de energía eléctri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Huanca, Vladimir Bressny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12352
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda rural
Construcciones
Construcciones y gerencia
id RNAP_b8b96fdc073f1fc1242d5da876ca734f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12352
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
title Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
spellingShingle Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
Larico Huanca, Vladimir Bressny
Vivienda rural
Construcciones
Construcciones y gerencia
title_short Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
title_full Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
title_fullStr Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
title_full_unstemmed Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
title_sort Propuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro
author Larico Huanca, Vladimir Bressny
author_facet Larico Huanca, Vladimir Bressny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laque Cordova, Gino Frank
dc.contributor.author.fl_str_mv Larico Huanca, Vladimir Bressny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vivienda rural
Construcciones
Construcciones y gerencia
topic Vivienda rural
Construcciones
Construcciones y gerencia
description En el Perú un significativo número de familias habita en viviendas precarias que presentan factores de riesgos para su salud tales como: viviendas sin acceso a servicios básicos (sistemas de abastecimiento de agua potable, sistema de eliminación de excretas, sistemas de suministro de energía eléctrica) esto sumado a que las viviendas en su gran mayoría son autoconstruidas utilizando métodos tradicionales de edificación, con una distribución de espacios inadecuada, e ignorando las normas establecidas de construcción, que hacen que muchas viviendas presenten riesgos mayores ante fenómenos de la naturaleza heladas, precipitaciones, sismos. Debido a esta preocupación el presente proyecto de tesis tiene como objetivo el diseñó de un módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro, su evaluación de costos y proponer alternativas de financiación. Para el desarrollo del proyecto en primer lugar se realizó las encuestas en comunidades pertenecientes a las cinco microcuencas del distrito de Azángaro, de estas se tomó como muestra a 66 viviendas, para la determinación del número de habitantes por vivienda, aspectos socioeconómicos de esta población, además se manejaron datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática y en 10 de las 66 viviendas se realizaron pruebas de infiltración y muestreo de suelo para ver la capacidad de infiltración del suelo Posteriormente se procesaron la información de encuesta y estadística con ello se procedió a realizar el diseño de la propuesta de vivienda rural. Como resultado del diseño se obtuvo dos propuestas de módulo de vivienda rural, para tres y cinco personas por vivienda, el módulo de vivienda rural incluye vivienda, sistema de eliminación de excretas UBS con arrastre hidráulico y UBS doble cámara compostera, sistema de iluminación fotovoltaica, sistema de bombeo fotovoltaico de agua, y módulos productivos cobertizo para vacas y corral para ovejas. El resultado de costos de las propuestas para cinco personas con UBS con arrastre hidráulico ascienden a 62, 501.63 soles y con UBS compostera a 62,352.79 soles, la propuesta para tres personas con UBS con arrastre hidráulico su costo asciende a 49,943.55 soles y con UBS compostera a 49,666.73 soles. Con ello se puede concluir que la propuesta de módulo de vivienda rural cumple con los requerimientos de la población y el RNE, además puede ser financiado mediante el MVCS o financiar con recursos provenientes del canon que recibe la entidad local.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-16T15:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-16T15:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12352
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/1/Larico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/3/ANEXOS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/4/Larico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/5/ANEXOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bb6eadbe3d3ae807d1c4b1cefd6530e9
f50a86086625b96807b0ad1a252a9eb2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
56e5dc71e28da1181f51103171d18f5d
fe66baa001b191efbabb889df682b9e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881030777044992
spelling Laque Cordova, Gino FrankLarico Huanca, Vladimir Bressny2019-12-16T15:48:20Z2019-12-16T15:48:20Z2019-10-21http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12352En el Perú un significativo número de familias habita en viviendas precarias que presentan factores de riesgos para su salud tales como: viviendas sin acceso a servicios básicos (sistemas de abastecimiento de agua potable, sistema de eliminación de excretas, sistemas de suministro de energía eléctrica) esto sumado a que las viviendas en su gran mayoría son autoconstruidas utilizando métodos tradicionales de edificación, con una distribución de espacios inadecuada, e ignorando las normas establecidas de construcción, que hacen que muchas viviendas presenten riesgos mayores ante fenómenos de la naturaleza heladas, precipitaciones, sismos. Debido a esta preocupación el presente proyecto de tesis tiene como objetivo el diseñó de un módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaro, su evaluación de costos y proponer alternativas de financiación. Para el desarrollo del proyecto en primer lugar se realizó las encuestas en comunidades pertenecientes a las cinco microcuencas del distrito de Azángaro, de estas se tomó como muestra a 66 viviendas, para la determinación del número de habitantes por vivienda, aspectos socioeconómicos de esta población, además se manejaron datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática y en 10 de las 66 viviendas se realizaron pruebas de infiltración y muestreo de suelo para ver la capacidad de infiltración del suelo Posteriormente se procesaron la información de encuesta y estadística con ello se procedió a realizar el diseño de la propuesta de vivienda rural. Como resultado del diseño se obtuvo dos propuestas de módulo de vivienda rural, para tres y cinco personas por vivienda, el módulo de vivienda rural incluye vivienda, sistema de eliminación de excretas UBS con arrastre hidráulico y UBS doble cámara compostera, sistema de iluminación fotovoltaica, sistema de bombeo fotovoltaico de agua, y módulos productivos cobertizo para vacas y corral para ovejas. El resultado de costos de las propuestas para cinco personas con UBS con arrastre hidráulico ascienden a 62, 501.63 soles y con UBS compostera a 62,352.79 soles, la propuesta para tres personas con UBS con arrastre hidráulico su costo asciende a 49,943.55 soles y con UBS compostera a 49,666.73 soles. Con ello se puede concluir que la propuesta de módulo de vivienda rural cumple con los requerimientos de la población y el RNE, además puede ser financiado mediante el MVCS o financiar con recursos provenientes del canon que recibe la entidad local.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPVivienda ruralConstruccionesConstrucciones y gerenciaPropuesta de módulo de vivienda rural para la población que habita en el área rural del distrito de Azángaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016ORIGINALLarico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdfLarico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdfapplication/pdf14503232https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/1/Larico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdfbb6eadbe3d3ae807d1c4b1cefd6530e9MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf86229255https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/3/ANEXOS.pdff50a86086625b96807b0ad1a252a9eb2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLarico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdf.txtLarico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdf.txtExtracted texttext/plain392016https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/4/Larico_Huanca_Vladimir_Bressny.pdf.txt56e5dc71e28da1181f51103171d18f5dMD54ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain283141https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12352/5/ANEXOS.pdf.txtfe66baa001b191efbabb889df682b9e5MD5520.500.14082/12352oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/123522024-03-01 14:47:48.538Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).