Incremento de la eficiencia en perforación y voladura aplicando el nuevo diseño de malla en el frente de la galería 1 850W, en la empresa minera Achanizo E.I.R.L. - Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en la ejecución del frente de la galería 1 850W, en la empresa minera Achanizo E.I.R.L., realizando las operaciones se encontró deficiencias de perforación y voladura, efectuar una malla de perforación de 28 taladros en una sección de 1,8m x 2,1m y obtener una avance prome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Calsin, Bruno Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18679
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avance
Eficiencia
Incremento
Malla de perforación
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en la ejecución del frente de la galería 1 850W, en la empresa minera Achanizo E.I.R.L., realizando las operaciones se encontró deficiencias de perforación y voladura, efectuar una malla de perforación de 28 taladros en una sección de 1,8m x 2,1m y obtener una avance promedio de 0,95m hacia que la eficiencia de perforación y voladura no sea lo esperado por la empresa. Es por eso que el objetivo esencial de la presente investigación es incrementar la eficiencia en perforación y voladura aplicando el nuevo diseño de malla en el frente de la galería 1 850W, de la minera Achanizo E.I.R.L. - Arequipa, la metodología para esta investigación será de enfoque cuantitativo, donde se iniciaron evaluando las operaciones unitarias de perforación y voladura anterior, analizándolos y posteriormente obtener el nuevo diseño de malla mediante el modelo de roger holmberg y así incrementar la eficiencia. Los resultados muestran que al realizar esta investigación se obtuvo resultados óptimos en el frente de la galería 1 850W, aplicando el nuevo diseño de malla reducimos de 28 a 26 taladros, y en consecuencia se incrementó la eficiencia en longitud efectiva de avance que paso a ser de 0,95m a 1,06m siendo la perforación más eficiente al anterior, en voladura con una adecuada cantidad y selección de explosivo se logró reducir de 104 a 89 cartuchos de explosivo logrando un incremento de eficiencia de voladura de 86,5% a 95,5%, haciendo una diferencia del 9% más eficiente al anterior, además se obtuvo una mejor estabilidad del frente y mejor dimensionamiento de la sección. Estos resultados positivos sirvieron como ejemplo para poder aplicarlos en otras labores de similares características en la minera Achanizo E.I.R.L. – Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).