Actitud hacia las matemáticas y su relación con las competencias en el aprendizaje del área de matemáticas en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E.S. José Domingo Choquehuanca, Azángaro 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue relacionar las actitudes y las competencias del área de matemáticas, en estudiantes de quinto grado de secundaria de la IES “José Domingo Choquehuanca, Azángaro 2023. La metodología corresponde con un estudio de nivel relacional, prospectivo en el tiempo y con diseño corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Ponce, Jhasmin Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20982
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Competencias
Estudiantes
Matemática
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue relacionar las actitudes y las competencias del área de matemáticas, en estudiantes de quinto grado de secundaria de la IES “José Domingo Choquehuanca, Azángaro 2023. La metodología corresponde con un estudio de nivel relacional, prospectivo en el tiempo y con diseño correlacional, la población de estudio fue determinada por técnica probabilística, siendo de 108 estudiantes de 5to grado de secundaria; la recolección de información se realizó mediante el uso de instrumentos con escala tipo Likert, para actitudes hacia las matemáticas, formada por las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual, y las competencias en el área de matemáticas, formada por las dimensiones resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambios, resuelve problemas de forma, movimiento y localización, resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. El análisis estadístico fue descriptivo y la prueba de Chi-cuadrado de Pearson se utilizó en el análisis de la relación estadística. En los resultados se determinaron que existe relación significativa entre la actitud hacia las matemáticas y las competencias del área de matemáticas (p=0.000), el coeficiente de contingencia de 0.373 señaló una relación de sentido positivo y de fuerza regular. Se identificó que existe una relación significativa entre la dimensión cognitiva, afectiva y conductual con las competencias del área de matemáticas (p<0.05), los coeficientes de contingencia señalan una relación de sentido positivo y de fuerza regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).