La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa
Descripción del Articulo
La investigación "LA AUDITORIA INTEGRAL Y SU INCIDENCIA EN LA AUDITORÍA TRADICIONAL, SU APLICACIÓN EN EL TRABAJO PROFESIONAL DE LOS CONTADORES - AUDITORES EN LA REGIÓN AREQUIPA", comprendió a los auditores del sector privado y fue realizada en el año 2009. La investigación se realizó con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/324 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad y Administración Auditoría y Tributación |
id |
RNAP_b42350ae72e156e325a94c8fd706c39b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/324 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Pineda Quispe, EdgardoRoque Villanueva, Carlos Alberto2016-09-17T00:37:26Z2016-09-17T00:37:26Z2012EPG455-00455-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/324La investigación "LA AUDITORIA INTEGRAL Y SU INCIDENCIA EN LA AUDITORÍA TRADICIONAL, SU APLICACIÓN EN EL TRABAJO PROFESIONAL DE LOS CONTADORES - AUDITORES EN LA REGIÓN AREQUIPA", comprendió a los auditores del sector privado y fue realizada en el año 2009. La investigación se realizó con la finalidad de dar respuesta a la interrogante: ¿De qué manera la Auditoria Integral y sus aplicaciones incide en el trabajo profesional de los contadores-auditores que prestan sus servicios en la Región Arequipa? y efectuar un análisis crítico a los servicios de auditoría que se brindan desde la perspectiva de la planificación, organización y gestión empresarial. La metodología incluyo: visitas, entrevistas a los auditores independientes y auditores que realizan sus labores en las oficinas de auditoría interna de las empresas en la región. Además, consideramos la recopilación de información y bibliografía, así como la observación directa, análisis de procesos, operaciones y documentos elaborados por ellos. Los resultados de la investigación demuestran que los factores que incidieron en la ineficiencia de la gestión empresarial regional fueron la ausencia de herramientas de gestión que conlleva a una inadecuada planificación, la organización vertical, el control débil o bajo y la ausencia de auditorías integrales. Nuestro estudio permite confirmar que la auditoría integral es una herramienta de gestión empresarial; muy importante para fijar los grandes objetivos en las organizaciones; ello implica tener a los informes de auditoría emergentes de la auditoría integral como soporte para la elaboración de los planes estratégicos de desarrollo empresarial a corto, mediano y largo plazo. Permite además, medir el impacto y desempeño gerencial, implementar mejoras en el control y en la toma de decisiones, incide en la gestión en equipo y propugna la instauración de una filosofía organizacional. Notamos así mismo, que el monitoreo y control de la gestión empresarial han sido débiles, ante esta situación se propone la Auditoria Integral - a partir de una capacitación especializada - como práctica para examinar, evaluar y monitorear los distintos procesos de la gestión empresarial; así como el desempeño de los gestores, respecto del cumplimiento de las metas programadas.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónAuditoría y TributaciónLa auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y TributaciónContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG455-00455-01.pdfapplication/pdf3221495https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/324/1/EPG455-00455-01.pdf5d1586a767d0d2d981ebe842e977b707MD51TEXTEPG455-00455-01.pdf.txtEPG455-00455-01.pdf.txtExtracted texttext/plain150695https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/324/2/EPG455-00455-01.pdf.txt5c3ad411963254890c60d55ef267e2feMD5220.500.14082/324oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3242022-10-29 18:43:01.681Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
title |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
spellingShingle |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa Roque Villanueva, Carlos Alberto Contabilidad y Administración Auditoría y Tributación |
title_short |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
title_full |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
title_fullStr |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
title_full_unstemmed |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
title_sort |
La auditoría integral y su incidencia en el auditoría tradicional, su aplicación en el trabajo profesional de los contadores - auditores en la región Arequipa |
author |
Roque Villanueva, Carlos Alberto |
author_facet |
Roque Villanueva, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Quispe, Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Villanueva, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad y Administración Auditoría y Tributación |
topic |
Contabilidad y Administración Auditoría y Tributación |
description |
La investigación "LA AUDITORIA INTEGRAL Y SU INCIDENCIA EN LA AUDITORÍA TRADICIONAL, SU APLICACIÓN EN EL TRABAJO PROFESIONAL DE LOS CONTADORES - AUDITORES EN LA REGIÓN AREQUIPA", comprendió a los auditores del sector privado y fue realizada en el año 2009. La investigación se realizó con la finalidad de dar respuesta a la interrogante: ¿De qué manera la Auditoria Integral y sus aplicaciones incide en el trabajo profesional de los contadores-auditores que prestan sus servicios en la Región Arequipa? y efectuar un análisis crítico a los servicios de auditoría que se brindan desde la perspectiva de la planificación, organización y gestión empresarial. La metodología incluyo: visitas, entrevistas a los auditores independientes y auditores que realizan sus labores en las oficinas de auditoría interna de las empresas en la región. Además, consideramos la recopilación de información y bibliografía, así como la observación directa, análisis de procesos, operaciones y documentos elaborados por ellos. Los resultados de la investigación demuestran que los factores que incidieron en la ineficiencia de la gestión empresarial regional fueron la ausencia de herramientas de gestión que conlleva a una inadecuada planificación, la organización vertical, el control débil o bajo y la ausencia de auditorías integrales. Nuestro estudio permite confirmar que la auditoría integral es una herramienta de gestión empresarial; muy importante para fijar los grandes objetivos en las organizaciones; ello implica tener a los informes de auditoría emergentes de la auditoría integral como soporte para la elaboración de los planes estratégicos de desarrollo empresarial a corto, mediano y largo plazo. Permite además, medir el impacto y desempeño gerencial, implementar mejoras en el control y en la toma de decisiones, incide en la gestión en equipo y propugna la instauración de una filosofía organizacional. Notamos así mismo, que el monitoreo y control de la gestión empresarial han sido débiles, ante esta situación se propone la Auditoria Integral - a partir de una capacitación especializada - como práctica para examinar, evaluar y monitorear los distintos procesos de la gestión empresarial; así como el desempeño de los gestores, respecto del cumplimiento de las metas programadas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG455-00455-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/324 |
identifier_str_mv |
EPG455-00455-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/324 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/324/1/EPG455-00455-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/324/2/EPG455-00455-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d1586a767d0d2d981ebe842e977b707 5c3ad411963254890c60d55ef267e2fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880989217783808 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).