Conocimiento tributario y su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias de comerciantes de la zona Laguna Temporal de la ciudad de Juliaca en el periodo 2017

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación tuvo como finalidad realizar un análisis del conocimiento tributario en los comerciantes de la zona Laguna Temporal y su influencia en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias; para lo cual se planteó el siguiente objetivo general “Establecer el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanes Acuña, Liz Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10593
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Tributario Nacional
Conocimiento tributario
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación tuvo como finalidad realizar un análisis del conocimiento tributario en los comerciantes de la zona Laguna Temporal y su influencia en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias; para lo cual se planteó el siguiente objetivo general “Establecer el nivel de conocimiento tributario que influye negativamente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de comerciantes de la zona Laguna Temporal de la ciudad de Juliaca, periodo 2017”, La metodología que se aplico es el analítico, descriptivo y deductivo. Posteriormente se realizó la contrastación de nuestras hipótesis, llegando a su aceptación, es así que ya al finalizar nuestro trabajo se arribó a las siguientes conclusiones: Los factores que influyen en el bajo nivel de conocimiento tributario de comerciantes de la zona Laguna Temporal de la ciudad de Juliaca son: factores educativos, los comerciantes no tienen conocimiento sobre algún impuesto esto a causa de que no han tenido la oportunidad de asistir a cursos, capacitaciones sobre normas tributarias, además cabe resaltar que la población recibe poco o nada de capacitación de parte de la SUNAT. También la falta de educación en materia tributaria en los centros educativos genera que los niños y jóvenes no estén informados sobre la tributación en nuestro país; factores sociales, la falta de información acerca de del destino de los impuestos repercute en forma negativa en la recaudación tributaria. Los comerciantes sienten que el sistema tributario es injusto, consecuentemente se encuentran menos dispuestos a pagar impuestos, los comerciantes no confían en el estado porque sienten q no retribuyen con obras y/o servicios al pueblo; factores económicos, los comerciantes consideran excesivos los impuestos cobrados y no están satisfechos en la forma de recaudación de tributos por la SUNAT. Los comerciantes tienen un alto grado de informalidad ya que no cuentan con número de RUC y una gran porcentaje de estos no desean formalizarse ya que piensan que pagando impuesto sus pocos ingresos se reducirían, también se vio que no emiten ni exigen comprobante algunos tanto por sus ventas como de sus compras, lo que significa que al no emitir comprobantes de pago, se encuentran en la informalidad y por último los comerciantes no paga ningún tipo de impuesto representando una alarmante cifra de incumplimiento de las normas tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).