Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)

Descripción del Articulo

Este trabajo se ejecutó tomando en consideración que las larvas de Eurysacca quinoae Povolny ( q'hona q'hona) constituyen uno de los problemas álgidos en el cultivo de la quinua, teniendo como objetivo general evaluar el efecto de tres extractos vegetales: Artemisia absinthium Linneo (ajen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascencio Cayan, Alberto Lorenzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/599
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura Andina
Agroecología
id RNAP_b2aa638d5dd752da470c772f8433e4f8
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/599
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Cari Choquehuanca, ÁngelAscencio Cayan, Alberto Lorenzo2016-09-17T00:43:20Z2016-09-17T00:43:20Z2009EPG198-00220-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/599Este trabajo se ejecutó tomando en consideración que las larvas de Eurysacca quinoae Povolny ( q'hona q'hona) constituyen uno de los problemas álgidos en el cultivo de la quinua, teniendo como objetivo general evaluar el efecto de tres extractos vegetales: Artemisia absinthium Linneo (ajenjo), Ambrosía arborescens Miller (altamisa) y Nicotiana undulata Ruiz & Pavón (qamasairi), con potencial biocida en relación al tiempo de mortalidad, en larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona) y como objetivos específicos: a) Identificar la planta biocida y su concentración más efectiva, b) Detectar el tiempo de mortalidad óptimo de larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona). Se realizó en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Agrarias y el Invernadero de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno-Perú. Los extractos vegetales fueron obtenidos de material fresco mediante un proceso de trituración y filtrado a las concentraciones de 15 %, 25 % y 50 %, para cada planta con propiedades biocidas; posteriormente fueron conservados en frascos acaramelados. Las variables de respuesta se analizaron mediante el diseño experimental de bloque completamente al azar con cuatro repeticiones y nueve tratamientos. Donde los tratamientos constituyen los tres extractos vegetales de las tres plantas biocidas a diferentes concentraciones en un número de nueve con cuatro repeticiones, haciendo un total de 36 unidades experimentales. Antes de realizar los análisis los datos originales fueron trasformados a la función de sqr(X+ l) , para homogeneizar las varianzas debido a que estos constituyen valores de contadas; concluyéndose en lo siguiente: a) Los tres extractos vegetales a diferentes concentraciones en estudio tienen un comportamiento biocida, diferenciándose su acción letal en función al tiempo de su aplicación. b) El qamasairi (Nicotiana undulata Ruiz & Pavón) con una concentración al 50 %, correspondiente al tratamiento nueve, resultó tener las mejores propiedades biocidas por haber eliminado un promedio de 10.0000 larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona) equivalentes al 100% de estas larvas utilizadas en este tratamiento, en un sólo tiempo de su aplicación. e) El tiempo óptimo que logró la mayor mortalidad de larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona) corresponde a los 10 minutos de exposición de las larvas con el extracto vegetal, correspondiente al tratamiento nueve (qamasairi al 50 %), por haber eliminado a los 10 minutos un promedio de 10.0000 larvas, equivalentes al 100 % de las larvas utilizadas en el tratamiento nueve.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAgricultura AndinaAgroecologíaEfecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Agricultura Andina con mención en Agroecología.Agricultura AndinaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG198-00220-01.pdfapplication/pdf2801884https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/599/1/EPG198-00220-01.pdf8e9769d09c4f3c210ca934d1fb243dd1MD51TEXTEPG198-00220-01.pdf.txtEPG198-00220-01.pdf.txtExtracted texttext/plain121106https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/599/2/EPG198-00220-01.pdf.txt2a4174e706ef8bef43cf59fdce8ec4abMD5220.500.14082/599oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5992022-10-29 18:42:59.637Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
title Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
spellingShingle Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
Ascencio Cayan, Alberto Lorenzo
Agricultura Andina
Agroecología
title_short Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
title_full Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
title_fullStr Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
title_full_unstemmed Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
title_sort Efecto de extractos: artemesia absinthium linneo (ajenjo), ambrosia arborescens miller (altamisa) y nicotina undulata ruiz & pavón (qamasaire), en larvas de eurysacca quinoane povolny (qhona qhona)
author Ascencio Cayan, Alberto Lorenzo
author_facet Ascencio Cayan, Alberto Lorenzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Choquehuanca, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascencio Cayan, Alberto Lorenzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agricultura Andina
Agroecología
topic Agricultura Andina
Agroecología
description Este trabajo se ejecutó tomando en consideración que las larvas de Eurysacca quinoae Povolny ( q'hona q'hona) constituyen uno de los problemas álgidos en el cultivo de la quinua, teniendo como objetivo general evaluar el efecto de tres extractos vegetales: Artemisia absinthium Linneo (ajenjo), Ambrosía arborescens Miller (altamisa) y Nicotiana undulata Ruiz & Pavón (qamasairi), con potencial biocida en relación al tiempo de mortalidad, en larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona) y como objetivos específicos: a) Identificar la planta biocida y su concentración más efectiva, b) Detectar el tiempo de mortalidad óptimo de larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona). Se realizó en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Agrarias y el Invernadero de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno-Perú. Los extractos vegetales fueron obtenidos de material fresco mediante un proceso de trituración y filtrado a las concentraciones de 15 %, 25 % y 50 %, para cada planta con propiedades biocidas; posteriormente fueron conservados en frascos acaramelados. Las variables de respuesta se analizaron mediante el diseño experimental de bloque completamente al azar con cuatro repeticiones y nueve tratamientos. Donde los tratamientos constituyen los tres extractos vegetales de las tres plantas biocidas a diferentes concentraciones en un número de nueve con cuatro repeticiones, haciendo un total de 36 unidades experimentales. Antes de realizar los análisis los datos originales fueron trasformados a la función de sqr(X+ l) , para homogeneizar las varianzas debido a que estos constituyen valores de contadas; concluyéndose en lo siguiente: a) Los tres extractos vegetales a diferentes concentraciones en estudio tienen un comportamiento biocida, diferenciándose su acción letal en función al tiempo de su aplicación. b) El qamasairi (Nicotiana undulata Ruiz & Pavón) con una concentración al 50 %, correspondiente al tratamiento nueve, resultó tener las mejores propiedades biocidas por haber eliminado un promedio de 10.0000 larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona) equivalentes al 100% de estas larvas utilizadas en este tratamiento, en un sólo tiempo de su aplicación. e) El tiempo óptimo que logró la mayor mortalidad de larvas de Eurysacca quinoae Povolny (q'hona q'hona) corresponde a los 10 minutos de exposición de las larvas con el extracto vegetal, correspondiente al tratamiento nueve (qamasairi al 50 %), por haber eliminado a los 10 minutos un promedio de 10.0000 larvas, equivalentes al 100 % de las larvas utilizadas en el tratamiento nueve.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG198-00220-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/599
identifier_str_mv EPG198-00220-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/599/1/EPG198-00220-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/599/2/EPG198-00220-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e9769d09c4f3c210ca934d1fb243dd1
2a4174e706ef8bef43cf59fdce8ec4ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880932247601152
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).