Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009

Descripción del Articulo

El desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en matemática de los estudiantes, se refleja en rendimiento académico el cual ha sido y es una de las preocupaciones de los investigadores, quienes han tratado de dar alternativas de solución, planteando nuevas teorías, que dan como resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolívar Espinoza, Néstor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/713
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Matemática
id RNAP_b26c088ee6e498ea970c90fe6c9c3676
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/713
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Mancha Pineda, Estanislao EdgarBolívar Espinoza, Néstor2016-09-17T00:43:45Z2016-09-17T00:43:45Z2011EPG343-00343-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/713El desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en matemática de los estudiantes, se refleja en rendimiento académico el cual ha sido y es una de las preocupaciones de los investigadores, quienes han tratado de dar alternativas de solución, planteando nuevas teorías, que dan como resultados nuevas estrategias didácticas, metodologías pedagógicas y nuevos paradigmas en educación que influyan positivamente para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación presentada qmere contribuir, planteando como alternativa la aplicación de los módulos matemáticos como una estrategia didáctica de la matemática para mejorar la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del II semestre de la Carrera Académica Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en la teoría de matrices, tema que es estudiado en la II Unidad del curso de Algebra Matricial y Tensorial. El proceso de la investigación pasó por tres etapas: Primera Etapa: La selección de la muestra para la investigación, fue realizada teniendo en cuenta que la investigación es de tipo experimental y el diseño corresponde al tipo cuasi experimental, se selecciono dos grupos (Grupo de Control 2° "C" y Grupo Experimental 2° "B") y utilizando una Prueba de entrada, se determino que ambos grupos al iniciar el experimento eran homogéneos y tenían el mismo nivel de capacidad resolutiva en problemas de la teoría de matrices. Segunda Etapa: Se aplicaron cuatro módulos matemáticos en el grupo experimental, distribuidos de la siguiente forma: MóduloN°1 MóduloN°2 MóduloN°3 MóduloN°4 : Tema "Operaciones con Matrices" : Tema "Determinante de una Matriz" : Tema "Inversa de una Matriz y Operaciones elementales" : Tema "Sistemas de Ecuaciones Lineales" Tercera Etapa: Después de la aplicación de los módulos matemáticos se les aplicó la Prueba de salida en ambos grupos, cuyos resú.ltados obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico para realizar la comparación correspondiente de ambos grupos, la que determino que los estudiantes del grupo de experimental desarrollaron mejor su capacidad de resolución de problemas de la teoría de matrices, en comparación con los estudiantes del grupo de control.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la MatemáticaLos módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la MatemáticaEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG343-00343-01.pdfapplication/pdf4400382https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/713/1/EPG343-00343-01.pdf029ede0764ff472199153a15ee22efffMD51TEXTEPG343-00343-01.pdf.txtEPG343-00343-01.pdf.txtExtracted texttext/plain180576https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/713/2/EPG343-00343-01.pdf.txt784975c132da43d0a09eecc7f44e0f0aMD5220.500.14082/713oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7132022-10-29 18:43:05.328Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
title Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
spellingShingle Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
Bolívar Espinoza, Néstor
Educación
Didáctica de la Matemática
title_short Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
title_full Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
title_fullStr Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
title_full_unstemmed Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
title_sort Los módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009
author Bolívar Espinoza, Néstor
author_facet Bolívar Espinoza, Néstor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mancha Pineda, Estanislao Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolívar Espinoza, Néstor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Matemática
topic Educación
Didáctica de la Matemática
description El desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en matemática de los estudiantes, se refleja en rendimiento académico el cual ha sido y es una de las preocupaciones de los investigadores, quienes han tratado de dar alternativas de solución, planteando nuevas teorías, que dan como resultados nuevas estrategias didácticas, metodologías pedagógicas y nuevos paradigmas en educación que influyan positivamente para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación presentada qmere contribuir, planteando como alternativa la aplicación de los módulos matemáticos como una estrategia didáctica de la matemática para mejorar la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del II semestre de la Carrera Académica Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en la teoría de matrices, tema que es estudiado en la II Unidad del curso de Algebra Matricial y Tensorial. El proceso de la investigación pasó por tres etapas: Primera Etapa: La selección de la muestra para la investigación, fue realizada teniendo en cuenta que la investigación es de tipo experimental y el diseño corresponde al tipo cuasi experimental, se selecciono dos grupos (Grupo de Control 2° "C" y Grupo Experimental 2° "B") y utilizando una Prueba de entrada, se determino que ambos grupos al iniciar el experimento eran homogéneos y tenían el mismo nivel de capacidad resolutiva en problemas de la teoría de matrices. Segunda Etapa: Se aplicaron cuatro módulos matemáticos en el grupo experimental, distribuidos de la siguiente forma: MóduloN°1 MóduloN°2 MóduloN°3 MóduloN°4 : Tema "Operaciones con Matrices" : Tema "Determinante de una Matriz" : Tema "Inversa de una Matriz y Operaciones elementales" : Tema "Sistemas de Ecuaciones Lineales" Tercera Etapa: Después de la aplicación de los módulos matemáticos se les aplicó la Prueba de salida en ambos grupos, cuyos resú.ltados obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico para realizar la comparación correspondiente de ambos grupos, la que determino que los estudiantes del grupo de experimental desarrollaron mejor su capacidad de resolución de problemas de la teoría de matrices, en comparación con los estudiantes del grupo de control.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG343-00343-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/713
identifier_str_mv EPG343-00343-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/713/1/EPG343-00343-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/713/2/EPG343-00343-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 029ede0764ff472199153a15ee22efff
784975c132da43d0a09eecc7f44e0f0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881035686477824
score 13.94414
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).