Influencia del entorno familiar en el rendimiento escolar de los estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Secundaria Glorioso del Distrito de San Anton Provincia de Azangaro - Puno
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Influencia del entorno familiar en el rendimiento escolar de los estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Secundaria Glorioso del distrito de San Antón Provincia de Azángaro – Puno”, tuvo como objetivo general: determinar la influencia del entorno familiar en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10543 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención Cambios en la Estructura de la Familia |
Sumario: | La investigación titulada: “Influencia del entorno familiar en el rendimiento escolar de los estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Secundaria Glorioso del distrito de San Antón Provincia de Azángaro – Puno”, tuvo como objetivo general: determinar la influencia del entorno familiar en el rendimiento escolar de los estudiantes del 2do grado de la institución educativa secundaria Glorioso San Antón, y la hipótesis general planteada fue: el entorno familiar influye significativamente en el rendimiento escolar de los estudiantes. En cuanto a la metodología, el enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación es explicativo (causa - efecto), el método específico de análisis de información es hipotético – deductivo, debido a que se plantearon hipótesis y se dedujeron resultados. Para el procesamiento de datos, se utilizó el diseño estadístico x2 (Chi cuadrado). Como técnica de obtención de datos se utilizó la encuesta, la cual se aplicó a la población muestra que estuvo conformada por un total de 83 estudiantes. En los principales resultados alcanzados podemos indicar que el 34,9% de los estudiantes manifiestan que su tipología familiar es extensa pero que estos se encuentran ausentes influyendo en su rendimiento escolar, del mismo modo el 38,6% de los estudiantes indican que sus relaciones familiares son conflictivas demostrándolo en su promedio actitudinal. Así mismo el 34,9% de estudiantes afirman que sus padres no acompañan su educación influyendo en su rendimiento escolar. Se concluye diciendo que el entorno familiar conformado por la tipología y la relación familiar influye directamente en rendimiento escolar de los estudiantes, dando veracidad de la hipótesis planteada en esta investigación con una probabilidad del 95% con un nivel de significancia del α = 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).