Comunicación organizacional y productividad laboral en los colaboradores de las Ongs Cáritas de la Región Puno, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como título “Comunicación organizacional y productividad laboral en los colaboradores de las ONGS Cáritas de la Región Puno, 2021.” Por lo cual, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la comunicación organizacional con la productividad laboral en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vilca, Austria Yubane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20323
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboradores
Comunicación
Laboral
Organizacional y Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como título “Comunicación organizacional y productividad laboral en los colaboradores de las ONGS Cáritas de la Región Puno, 2021.” Por lo cual, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la comunicación organizacional con la productividad laboral en los colaboradores. Asimismo, la metodología fue de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, método deductivo y de enfoque cuantitativo. Seguidamente, la población a la cual se direccionó fueron los colaboradores de las Cáritas de la Región Puno, cuya muestra tomada fue de “109” colaboradores, ya que se aplicó el muestreo censal. Por otra parte, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, posteriormente, se empleó el estadístico Rho Spearman para la comprobación de la hipótesis planteada. Los resultados evidenciaron que, cuando los colaboradores perciben una comunicación organizacional moderada, su productividad laboral es regular. Finalmente, se concluye que, si existe relación entre la comunicación organizacional y la productividad laboral, con significancia de “p valor = 0.000”, el cual, es menor al 0.05 con correlación de “r = 0.497” mediante el empleo del estadígrafo Rho de Spearman, este rango encontrado es considerado como “correlación positiva media”, en síntesis, si existe relación entre la comunicación organizacional y la productividad laboral en los colaboradores de Cáritas de la Región Puno y esta se encuentra en el rango de correlación positiva media . Es decir, a mayor comunicación organizacional, la productividad laboral será significativa en los colaboradores de las ONGs Cáritas de la Región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).