Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de las competencias comunicativas del quechua en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega – Cusco, 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo de investigación es establecer la influencia de Estrategias de Aprendizaje en el Proceso Pedagógico para el Desarrollo de las Competencias Comunicativas de la Lengua Quechua, en los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Quispe, Bernardina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6197
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especialidad
Educación
Enseñanza de lenguas indígenas como segunda lengua
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo de investigación es establecer la influencia de Estrategias de Aprendizaje en el Proceso Pedagógico para el Desarrollo de las Competencias Comunicativas de la Lengua Quechua, en los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, 2015-2016. La metodología empleada para el presente estudio, fue investigación sustantiva con el propósito de dar respuesta objetiva a las interrogantes planteadas; y por el nivel de análisis fue de tipo descriptiva-explicativa, porque se orienta a explicar cómo la aplicación creativa de las estrategias de aprendizaje desarrollan las competencias comunicativas de la lengua quechua; en un segundo momento el estudio es propositivo, por tener propósitos prácticos inmediatos, con la propuesta de estrategias de aprendizaje significativas. Asimismo, el diseño de la investigación que se ha empleado fue cuantitativo; como evidencia se ha realizado el trabajo de campo utilizando la técnica de la encuesta y su respectivo instrumento, el cuestionario; con el propósito de recoger la información de los estudiantes, sobre las estrategias de aprendizaje en el proceso pedagógico del Área de Quechua y su repercusión en el logro de competencias comunicativas; los mismos que fueron procesados y analizados mediante la estadística descriptiva. Los cuales permitieron arribar a la conclusión que, los estudiantes al concluir el año escolar no lograron el nivel satisfactorio en el desarrollo del Área de Quechua; por lo tanto, los señores profesores con la responsabilidad que les caracteriza, deben ofrecer estrategias pertinentes para lograr las competencias comunicativas esperadas en dichos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).