Estereotipos de género y su influencia en la violencia familiar en las socias del Programa Vaso de Leche de la urbanización Cesar Vallejo Juliaca 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Estereotipos de género y su influencia en la violencia familiar en las socias del programa vaso de leche de la urbanización Cesar Vallejo Juliaca – 2017, tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de los estereotipos de género en la violencia f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Sirena, Sonnia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13104
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de la familia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Estereotipos de género y su influencia en la violencia familiar en las socias del programa vaso de leche de la urbanización Cesar Vallejo Juliaca – 2017, tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de los estereotipos de género en la violencia familiar en las socias del programa vaso de leche de la urbanización Cesar Vallejo Juliaca. Así mismo el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, orientada desde el paradigma cuantitativo, basado en el método hipotético deductivo, de tipo descriptivo y explicativo, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, para el procesamiento de datos se manejó el paquete estadístico SPSS, la muestra estuvo conformada por un total de 73 socias del programa vaso de leche de la urbanización Cesar Vallejo de la ciudad de Juliaca, llegando de esta forma a los siguientes resultados: Existe influencia significativa de los estereotipos de género en la violencia familiar en las socias del programa vaso de leche de la urbanización Cesar Vallejo Juliaca, puesto que el 30.2% de las encuestadas consideran que; las mujeres son débiles, el varón trabaja y las mujeres se encargan del hogar, los varones no lloran y las mujeres si y la mujer no debe competir con el varón y a su vez sufren de violencia física, psicológica, sexual y económica por parte de sus parejas. Del mismo modo la interiorización de los estereotipos de género influye en la violencia familiar en las socias del programa vaso de leche, puesto que el 78,1% de las encuestadas aceptan el estereotipo donde indica que las mujeres deben ocuparse de la casa y del cuidado de los hijos y que a su vez han perdido contacto con sus amigas, familiares y compañeras para evitar que su pareja se moleste. Llegando a la conclusión de que los estereotipos de género influyen en la violencia familiar a través de la interiorización de los mismos, puesto que las socias asumen como verdad los estereotipos mencionados en la investigación y aceptan la violencia infringida contra ellas basados en dichos prejuicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).