Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea

Descripción del Articulo

En la investigación "PROTOTIPO DE SISTEMA EXPERTO COMO SOPORTE PARA SELECCIONAR METODOS DE EXPLOTACION EN MINERÍA SUBTERRANEA", como ámbito del problema se considera los centros académicos mineros, la mediana, pequeña y minería artesanal. En la operacionalización de variables se toma en cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Valencia, Henry Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/749
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_a5aed0a71c17ceba175864f0f2feffda
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/749
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
title Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
spellingShingle Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
Tapia Valencia, Henry Arnaldo
Informática
title_short Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
title_full Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
title_fullStr Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
title_full_unstemmed Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
title_sort Prototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterránea
author Tapia Valencia, Henry Arnaldo
author_facet Tapia Valencia, Henry Arnaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carnac Torres, Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Valencia, Henry Arnaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description En la investigación "PROTOTIPO DE SISTEMA EXPERTO COMO SOPORTE PARA SELECCIONAR METODOS DE EXPLOTACION EN MINERÍA SUBTERRANEA", como ámbito del problema se considera los centros académicos mineros, la mediana, pequeña y minería artesanal. En la operacionalización de variables se toma en cuenta las características de los yacimientos, como variables independientes y como dependiente el software de soporte en la selección del Método de Explotación Subterránea. Además se usa el procedimiento numérico de selección del método de explotación, que consiste en asignar a cada uno de estos métodos de explotación, calificaciones individuales en función de las características y parámetros que presentan los yacimientos y que son usados en el libro "Explotación Subterránea - Métodos y Casos Prácticos" publicado por la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNA-P. El software del presente trabajo denominado SELECTOR v.2 sirve de soporte en la selección de un Método de Explotación Subterráneo para un yacimiento mineral, considerando los siguientes aspectos fundamentales de los yacimientos: Las condiciones geológicas, la geometría del yacimiento, distribución de leyes y las características geomecánicas del mineral así como de la caja techo y piso. En condiciones geológicas se considera la relación, profundidad del yacimiento sobre el límite del entorno. En condiciones Geométricas del yacimiento y distribución de leyes se considera, la forma, potencia del mineral, inclinación, profundidad desde la superficie y distribución de las leyes. En cuanto a las características geomecánicas del yacimiento se considera la resistencia de la matriz rocosa, espaciamiento entre fracturas y resistencia de las discontinuidades medidas en el mineral, caja techo y caja piso. La programación es realizada con el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0, el software SELECTOR v.2 sirve de soporte para la etapa de toma de decisiones en la selección de Métodos de Explotación Subterráneo. La hipótesis y los objetivos son logrados con el "PROTOTIPO DE SISTEMA EXPERTO COMO SOPORTE PARA SELECCIONAR METODOS DE EXPLOTACION EN MINERÍA SUBTERRANEA" si se considera que el software Selector v.2 se construyo con el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0, el mismo que se desarrollo mediante la técnica de prototipos y sirve de software al libro "EXPLOTACIÓN SUBTERRANEA - Métodos y Casos Prácticos" Publicado por la FIM -UNA Se puede concluir que el software SELECTOR v.2 brinda rapidez en los resultados obtenidos, con interfaces amigables, de bajos costos, sirve de soporte y ayuda en la toma de decisiones para los usuarios; los cuales no necesariamente son Ingenieros sino que pueden ser personas que realizan actividades mineras, de las que tienen conocimientos básicos y que se apoyan o refuerzan con la información que les proporciona el prototipo; sirve de base para iniciar la segunda etapa en la selección de métodos de explotación en la que se considera con mayor detenimiento la parte económica.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG039-00161-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/749
identifier_str_mv EPG039-00161-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/749/1/EPG039-00161-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/749/2/EPG039-00161-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2acd1f32b8c06c95baf199e9f9a606be
f8ff6e38aa22a3bd243247f2dc835bc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880972379750400
spelling Carnac Torres, EugenioTapia Valencia, Henry Arnaldo2016-09-17T00:43:51Z2016-09-17T00:43:51Z2008EPG039-00161-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/749En la investigación "PROTOTIPO DE SISTEMA EXPERTO COMO SOPORTE PARA SELECCIONAR METODOS DE EXPLOTACION EN MINERÍA SUBTERRANEA", como ámbito del problema se considera los centros académicos mineros, la mediana, pequeña y minería artesanal. En la operacionalización de variables se toma en cuenta las características de los yacimientos, como variables independientes y como dependiente el software de soporte en la selección del Método de Explotación Subterránea. Además se usa el procedimiento numérico de selección del método de explotación, que consiste en asignar a cada uno de estos métodos de explotación, calificaciones individuales en función de las características y parámetros que presentan los yacimientos y que son usados en el libro "Explotación Subterránea - Métodos y Casos Prácticos" publicado por la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNA-P. El software del presente trabajo denominado SELECTOR v.2 sirve de soporte en la selección de un Método de Explotación Subterráneo para un yacimiento mineral, considerando los siguientes aspectos fundamentales de los yacimientos: Las condiciones geológicas, la geometría del yacimiento, distribución de leyes y las características geomecánicas del mineral así como de la caja techo y piso. En condiciones geológicas se considera la relación, profundidad del yacimiento sobre el límite del entorno. En condiciones Geométricas del yacimiento y distribución de leyes se considera, la forma, potencia del mineral, inclinación, profundidad desde la superficie y distribución de las leyes. En cuanto a las características geomecánicas del yacimiento se considera la resistencia de la matriz rocosa, espaciamiento entre fracturas y resistencia de las discontinuidades medidas en el mineral, caja techo y caja piso. La programación es realizada con el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0, el software SELECTOR v.2 sirve de soporte para la etapa de toma de decisiones en la selección de Métodos de Explotación Subterráneo. La hipótesis y los objetivos son logrados con el "PROTOTIPO DE SISTEMA EXPERTO COMO SOPORTE PARA SELECCIONAR METODOS DE EXPLOTACION EN MINERÍA SUBTERRANEA" si se considera que el software Selector v.2 se construyo con el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0, el mismo que se desarrollo mediante la técnica de prototipos y sirve de software al libro "EXPLOTACIÓN SUBTERRANEA - Métodos y Casos Prácticos" Publicado por la FIM -UNA Se puede concluir que el software SELECTOR v.2 brinda rapidez en los resultados obtenidos, con interfaces amigables, de bajos costos, sirve de soporte y ayuda en la toma de decisiones para los usuarios; los cuales no necesariamente son Ingenieros sino que pueden ser personas que realizan actividades mineras, de las que tienen conocimientos básicos y que se apoyan o refuerzan con la información que les proporciona el prototipo; sirve de base para iniciar la segunda etapa en la selección de métodos de explotación en la que se considera con mayor detenimiento la parte económica.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaPrototipo de sistema experto como soporte para seleccionar métodos de explotación en minería subterráneainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG039-00161-01.pdfapplication/pdf3541918https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/749/1/EPG039-00161-01.pdf2acd1f32b8c06c95baf199e9f9a606beMD51TEXTEPG039-00161-01.pdf.txtEPG039-00161-01.pdf.txtExtracted texttext/plain164399https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/749/2/EPG039-00161-01.pdf.txtf8ff6e38aa22a3bd243247f2dc835bc7MD5220.500.14082/749oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7492022-10-29 18:43:07.036Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).