Optimización, fabricación y pruebas de una caldera a leña a partir de un diseño tradicional de la región Puno
Descripción del Articulo
Las calderas comerciales de instalaciones de consumo masivo de agua para el aseo personal en duchas públicas, son fabricadas en las mismas ciudades de la región Puno, donde las mencionadas, considero, son fabricadas sin evaluaciones técnicas adecuadas y están priorizadas los aspectos económicos a co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calderas Ingeniería Mecánica |
Sumario: | Las calderas comerciales de instalaciones de consumo masivo de agua para el aseo personal en duchas públicas, son fabricadas en las mismas ciudades de la región Puno, donde las mencionadas, considero, son fabricadas sin evaluaciones técnicas adecuadas y están priorizadas los aspectos económicos a corto plazo. Se muestra la necesidad de la mejora de las calderas en cuanto a rendimiento y eficiencia, considerando además el aspecto económico al mediano y largo plazo. Las calderas comerciales de la región se fabrican de hierro negro, con hornos de ladrillos, que tienen una gran demanda en el mercado local, precisamente por tener desgaste considerablemente rápido debido al material con que se fabrican. Pensando en la mejora de los problemas evidentes que presentan, o los no tan evidentes; se ha realizado una serie de experimentos, tanto con materiales, como con diseños, buscando mejoras que permitan mayor eficiencia en las calderas, mucha mayor seguridad en las mismas, y el mayor aprovechamiento de la energía tratando de que los costes de su elaboración, y por consiguiente su precio, sean lo más accesible posible: Elaborar un punto intermedio entre las calderas de marca, y las fabricadas en la región. Los experimentos y los cálculos llevaron a conclusiones interesantes de mejora en diferentes aspectos de la fabricación que permite comparar también económicamente, aunque a largo plazo, los costes de mantenimiento y sustentabilidad de las calderas en sus instalaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).