Determinación del grado de operatividad de las instalaciones electromecánicas del hospital tipo II de la ciudad de Ayaviri – 2015 para su puesta en funcionamiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “DETERMINACIÓN DEL GRADO DE OPERATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS DEL HOSPITAL TIPO II DE LA CIUDAD DE AYAVIRI – 2015 PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO”, expone en qué situación se encuentran las instalaciones electromecánicas de dicho nosoco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9069 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica Eléctrica Suministro de energía y adecuación de aparatos mecánicos |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “DETERMINACIÓN DEL GRADO DE OPERATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS DEL HOSPITAL TIPO II DE LA CIUDAD DE AYAVIRI – 2015 PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO”, expone en qué situación se encuentran las instalaciones electromecánicas de dicho nosocomio, con la finalidad de hacer de conocimiento que grado de operatividad (Mala, Regular, Buena, Muy buena) ofrecerá este cuando entre en funcionamiento. Todo esto desarrollando un estudio y análisis para determinar Cuál es el Diagnóstico y Óptima Operación del Sistema Electromecánico. Nuestro trabajo es una investigación de tipo proyectiva o explicativa y la metodología empleada para llegar a nuestro objetivo primero fue hacer el diagnóstico actual del sistema Electromecánico. Dentro del diagnóstico general realizado se logró constatar que, algunas de las instalaciones del hospital no son apropiadas, las cuales generarán pérdidas y malestar en los trabajadores y usuarios, estas malas instalaciones se deben particularmente al tiempo de para que se tuvo en la ejecución del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).