Exportación Completada — 

Niveles de plomo y arsénico en leche y pelo de vacas de la cuenca del Valle de Moquegua

Descripción del Articulo

La contaminación por metales pesados es uno de los temas de mayor importancia a nivel mundial, debido a que estos metales no son biodegradables y tienden a bioacumularse en los tejidos y subproductos de los animales, comportándose como una cadena acumulativa, que es un factor de riesgo para la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Acero, Rocio Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17219
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Plomo
Leche
Pelo
Vaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011
Descripción
Sumario:La contaminación por metales pesados es uno de los temas de mayor importancia a nivel mundial, debido a que estos metales no son biodegradables y tienden a bioacumularse en los tejidos y subproductos de los animales, comportándose como una cadena acumulativa, que es un factor de riesgo para la salud humana. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de concentración de plomo y arsénico en leche y pelos de vacas de la cuenca lechera del Valle de la Moquegua. Para lo cual, se obtuvieron 12 muestras de leche y 12 muestras de pelos debidamente identificados para cuantificar las variables de estudio. Estas muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Ensayo y Control de Calidad de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, mediante la técnica de absorción atómica con horno de grafito. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante la prueba estadística de “t” (student) para muestras independientes a un α=0.05. Los niveles de concentración de plomo en las vacas del valle de Moquegua; fueron 2.04 ± 0.438 mg de Pb/kg de pelo y 0.2867±0.082 mg de plomo/ litro de leche; los cuales difieren estadísticamente (P<0.05) mientras que la concentración de arsénico en el pelo y leche promediaron 0.961±0.53 y 0.0916±0.04 los mismos que fueron diferentes estadísticamente (P<0.05) Los resultados obtenidos significan un valioso aporte para evitar riesgos de contaminación con los metales pesados en la salud humana, ya que los dos metales analizados tanto en pelo y leche de las vacas alimentadas con pastos regados con aguas del rio Moquegua muestran que supera los Límites Máximos Permisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).