Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias
Descripción del Articulo
El presente trabajo está dirigido a la investigación científica en el área de ecuaciones diferenciales ordinarias; para tal fin, se utilizará el análisis y la topología para la construcción de la “Teoría de Grado Topológico” y luego utilizarla como una herramienta para la obtención de información cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2974 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio Topologico Grado Topologico Ecuacion Diferencial Ordinaria Soluciones Periodicas |
id |
RNAP_a25f1878350e57606d4de06e482415c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2974 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
title |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
spellingShingle |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias Flores Bustinza, Lucio Elias Espacio Topologico Grado Topologico Ecuacion Diferencial Ordinaria Soluciones Periodicas |
title_short |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
title_full |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
title_fullStr |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
title_full_unstemmed |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
title_sort |
Construcción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinarias |
author |
Flores Bustinza, Lucio Elias |
author_facet |
Flores Bustinza, Lucio Elias |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalta Pacori, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Bustinza, Lucio Elias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacio Topologico Grado Topologico Ecuacion Diferencial Ordinaria Soluciones Periodicas |
topic |
Espacio Topologico Grado Topologico Ecuacion Diferencial Ordinaria Soluciones Periodicas |
description |
El presente trabajo está dirigido a la investigación científica en el área de ecuaciones diferenciales ordinarias; para tal fin, se utilizará el análisis y la topología para la construcción de la “Teoría de Grado Topológico” y luego utilizarla como una herramienta para la obtención de información cualitativa de cierto tipo de problemas en ecuaciones diferenciales ordinarias, y determinar la existencia de soluciones periódicas. En matemáticas, la teoría de grado topológico es una generalización del índice numérico de una curva en el plano complejo. Puede ser utilizado, también para estimar el número de soluciones de una ecuación f x y ( ) en un espacio apropiado, y está estrechamente vinculado a los teoremas de punto fijo. Cuando se tiene una solución de una ecuación diferencial, la teoría de Grado Topológico a menudo puede ser utilizado para probar la existencia de una segunda solución no trivial. La teoría de Grado Topológico se ha desarrollado como un medio para examinar este conjunto de soluciones y obtener información sobre la existencia y naturaleza de dichas soluciones. El objetivo principal de la presente investigación es, que mediante la Teoría de Grado Topológico se pueda establecer la existencia de soluciones periódicas de ecuaciones del tipo y f x y ( , ) que a menudo se usan en física e ingeniería: en el estudio de la mecánica, circuitos eléctricos, oscilaciones con presencia de fuerzas externas, y más recientemente en modelos de ecología debido a cambios de estación . (Mitio, 1952) Finalmente se presenta la bibliografía que ha sido seleccionada teniendo en cuenta el área donde se desarrolla esta investigación |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T17:06:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T17:06:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2974 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2974 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/1/Flores_Bustinza_Lucio_Elias.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/2/Articulo.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/3/articulo-tesis.tex https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/5/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/4/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/6/Flores_Bustinza_Lucio_Elias.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/7/Articulo.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcdc1c7a3bbbc8378b4eaad999b47322 9a5e9902829fd8a702a1efcc9cb08c7a 71abc2c2fc11721cc0ca1b283af35037 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c6ac3838d004db31df3ee06d80fe7135 6042eccb15a78f5dc921d6a69d6feb56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881030920699904 |
spelling |
Villalta Pacori, Julio CesarFlores Bustinza, Lucio Elias2017-01-10T17:06:30Z2017-01-10T17:06:30Z2016-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2974El presente trabajo está dirigido a la investigación científica en el área de ecuaciones diferenciales ordinarias; para tal fin, se utilizará el análisis y la topología para la construcción de la “Teoría de Grado Topológico” y luego utilizarla como una herramienta para la obtención de información cualitativa de cierto tipo de problemas en ecuaciones diferenciales ordinarias, y determinar la existencia de soluciones periódicas. En matemáticas, la teoría de grado topológico es una generalización del índice numérico de una curva en el plano complejo. Puede ser utilizado, también para estimar el número de soluciones de una ecuación f x y ( ) en un espacio apropiado, y está estrechamente vinculado a los teoremas de punto fijo. Cuando se tiene una solución de una ecuación diferencial, la teoría de Grado Topológico a menudo puede ser utilizado para probar la existencia de una segunda solución no trivial. La teoría de Grado Topológico se ha desarrollado como un medio para examinar este conjunto de soluciones y obtener información sobre la existencia y naturaleza de dichas soluciones. El objetivo principal de la presente investigación es, que mediante la Teoría de Grado Topológico se pueda establecer la existencia de soluciones periódicas de ecuaciones del tipo y f x y ( , ) que a menudo se usan en física e ingeniería: en el estudio de la mecánica, circuitos eléctricos, oscilaciones con presencia de fuerzas externas, y más recientemente en modelos de ecología debido a cambios de estación . (Mitio, 1952) Finalmente se presenta la bibliografía que ha sido seleccionada teniendo en cuenta el área donde se desarrolla esta investigaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEspacio TopologicoGrado TopologicoEcuacion Diferencial OrdinariaSoluciones PeriodicasConstrucción de grado topológico para el estudio de existencia de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales ordinariasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533016ORIGINALFlores_Bustinza_Lucio_Elias.pdfFlores_Bustinza_Lucio_Elias.pdfapplication/pdf2981492https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/1/Flores_Bustinza_Lucio_Elias.pdffcdc1c7a3bbbc8378b4eaad999b47322MD51Articulo.pdfArticulo.pdfapplication/pdf150086https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/2/Articulo.pdf9a5e9902829fd8a702a1efcc9cb08c7aMD52articulo-tesis.texarticulo-tesis.texapplication/x-tex37573https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/3/articulo-tesis.tex71abc2c2fc11721cc0ca1b283af35037MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/5/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/4/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD54TEXTFlores_Bustinza_Lucio_Elias.pdf.txtFlores_Bustinza_Lucio_Elias.pdf.txtExtracted texttext/plain98216https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/6/Flores_Bustinza_Lucio_Elias.pdf.txtc6ac3838d004db31df3ee06d80fe7135MD56Articulo.pdf.txtArticulo.pdf.txtExtracted texttext/plain26241https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2974/7/Articulo.pdf.txt6042eccb15a78f5dc921d6a69d6feb56MD5720.500.14082/2974oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/29742024-02-27 14:29:09.55Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.779192 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).