Efecto del cuerpo lúteo accesorio en la viabilidad embrionaria por transferencia en vacunos

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar el efecto del uso de la hCG y la GnRH sobre la formación de cuerpo lúteo accesorio y el efecto del cuerpo lúteo accesorio sobre la tasa de preñez en la transferencia de embriones, se estudiaron 28 animales distribuidos en 2 grupos de 14 vaquillas cada uno. El primer grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Mamani, Dyoni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8568
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción animal
Efecto del cuerpo lúteo accesorio en la viabilidad embrionaria por transferencia en vacunos
Biotecnología reproductiva
Descripción
Sumario:Con la finalidad de evaluar el efecto del uso de la hCG y la GnRH sobre la formación de cuerpo lúteo accesorio y el efecto del cuerpo lúteo accesorio sobre la tasa de preñez en la transferencia de embriones, se estudiaron 28 animales distribuidos en 2 grupos de 14 vaquillas cada uno. El primer grupo recibió una dosis de 20 mcg. De GnRH el día 6 post celo (7 receptoras) y el día 7 post celo (7 receptoras). El segundo grupo recibió la dosis de 1000 UI de hCG el día 6 post celo (7 receptoras) y el día 7 post celo (7 receptoras). Se transfirió a todas las receptoras un embrión descongelado 7 días después de su celo natural. La presencia de cuerpo lúteo y preñez se realizó mediante palpación de ovarios vía rectal corroborado con ecografía. Se encontró cuerpo lúteo accesorio en el 42.9% de receptoras que recibieron GnRH y 71.4% en receptoras que recibieron hCG el día 6 post celo, además 85.7% de receptoras que recibieron hCG 7 días post celo presentaron cuerpo lúteo accesorio. El porcentaje de preñez fue 28.6% en las receptoras que recibieron GnRH el día 6 y 42.9% de preñez con aplicación de GnRH el día 7 post celo. Con respecto al uso de hCG se obtuvo 28.6% de preñez indistintamente del día de aplicación. Se observó que el uso de hCG para la formación de cuerpo lúteo accesorio es mejor que la GnRH, sin embargo; no se ve reflejado en el porcentaje de preñez siendo de mayor utilidad la aplicación de GnRH el día 7 simultáneamente a la transferencia de embrión. No hubo diferencia estadística significativa entre los grupos de receptoras que recibieron GnRH ni entre los grupos de receptoras que recibieron hCG con respecto al porcentaje de preñez y la presencia de cuerpo lúteo accesorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).