Parque recreativo socio cultural en la ciudad de Huancane
Descripción del Articulo
Vivimos en la era del conocimiento, informática, revaloración y promoción de la cultura, y relaciones social-culturales entre personas. Dado la gran concurrencia de población joven activa, estudiantes, trabajadores, diversidad de fiestas patronales y la principal en la ciudad de Huancané LA FIESTA D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4456 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Arquitectónico Infraestructura Recreativa Arquitectura Social Teoría y Critica Expresión simbólica |
| Sumario: | Vivimos en la era del conocimiento, informática, revaloración y promoción de la cultura, y relaciones social-culturales entre personas. Dado la gran concurrencia de población joven activa, estudiantes, trabajadores, diversidad de fiestas patronales y la principal en la ciudad de Huancané LA FIESTA DE LAS CRUCES, recientemente declarado patrimonio cultural de la nación, es por estas razones que surge la necesidad de formular una propuesta Arquitectónica capaz de solucionar una necesidad que cada vez se hace más evidente en el medio y a la cual debemos hacer frente, Se elabora una propuesta arquitectónica que contiene los espacios adecuados para el desenvolvimiento y expresión cultural de los habitantes y distintos conjuntos de danzas y música en la ciudad de Huancané Será entonces, necesario el desarrollo de espacios y salones con funciones dadas desde el momento de su diseño y no readecuadas posteriormente, tomando en cuenta la creación de áreas flexibles para cambios de funciones específicas. Por otro lado se considera también como aspecto favorable de esta propuesta el realce del nombre y prestigio de la institución generadora del proyecto, ya que brindaría un espacio de recreación, intercambio social y cultural, cumpliéndose así no solo los objetivos de índole recreativo, cultural e intercambio social sino, además, convirtiéndose en un importante aporte al turismo local y nacional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).