El estado de emergencia por la COVID-19 y su incidencia en las contrataciones públicas de las municipalidades provinciales de la región Puno, periodo 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Analizar el Estado de Emergencia por la COVID-19 y su incidencia en las Contrataciones Públicas de las municipalidades provinciales de la Región Puno, periodo 2020. En tal sentido, se planteó la hipótesis general: El Estado de Emergencia por la COVID-19 t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Pacori, Clinton Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18549
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes
Contratación pública
Estado de emergencia
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Analizar el Estado de Emergencia por la COVID-19 y su incidencia en las Contrataciones Públicas de las municipalidades provinciales de la Región Puno, periodo 2020. En tal sentido, se planteó la hipótesis general: El Estado de Emergencia por la COVID-19 tiene una incidencia directa en las Contrataciones Públicas de las municipalidades provinciales de la Región Puno, periodo 2020. Así mismo, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal o transeccional, con alcance exploratorio-descriptivo. La técnica de recolección de datos empleada fue el análisis documental, accediendo al Portal de Transparencia Estándar y al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado. La población se conformó por 892 procesos de contratación pública de las municipalidades provinciales de la Región Puno; la muestra se compuso por 307 procesos de contratación pública de cuatro municipalidades provinciales, la cual fue obtenida mediante el muestro no probabilístico y con la aplicación de la técnica de muestreo accidental o consecutivo. El análisis de datos fue desarrollado empleando la estadística descriptica mediante tablas tabuladas e interpretadas, y se tuvo como medio de apoyo al programa Microsoft Excel. Los resultados nos permitieron concluir que el Estado de Emergencia incide de manera negativa moderada en las Contrataciones Públicas de las municipalidades provinciales de la Región Puno, en el periodo 2020; en medida que se realizó un alto número de modificaciones al PAC y la ejecución se dio en un 90.2% respecto a procesos de bienes y servicios programados en el PAC, que contribuyen a la validación de la hipótesis de investigación, asumiendo que las contrataciones públicas sintetizan las problemáticas de la población puneña, en el contexto del estado de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).