Exportación Completada — 

Determinación de la red poligonal geodésico y topográfico de orden C en el estudio de la carretera Lampa Cabanilla Cabanillas

Descripción del Articulo

El inconveniente principal de la red poligonal geodésico y topográfico, se encuentran en las etapas de estudios y proceso constructivo de la carreteras, cuyo objetivo general es determinar el residuo lineal y error lineal de la red poligonal geodésico y topográfico de orden C en el estudio de la car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mayta, Justo Martin, Quispe Morales, Yhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13392
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Naturales
Topografía, geodesia, cartografía y catastro
Descripción
Sumario:El inconveniente principal de la red poligonal geodésico y topográfico, se encuentran en las etapas de estudios y proceso constructivo de la carreteras, cuyo objetivo general es determinar el residuo lineal y error lineal de la red poligonal geodésico y topográfico de orden C en el estudio de la carretera lampa cabanillas cabanillas, considerando las normas peruanas y MTC para determinar si existe o no diferencias significativas en errores residuales en ajuste poligonal y errores lineales horizontales; Para mejorar los trabajos que en la actualidad los trabajos topográficos se aborda empleando GPS (navegadores, sub métricos, diferenciales), estaciones totales electrónicos con mediciones ya sea angulares, distancias, con diferentes grados de precisión, obliga inflexiblemente a realizar los cálculos en el sistema de referencia local. A pesar de todo ello, la metodología de cálculo de las coordenadas finales sigue siendo en muchas ocasiones similar a la que se llevaba a cabo décadas atrás, cuando el instrumental empleado era óptico mecánico y las distancias se medían con estadía, es decir, empleando un gran número de simplificaciones y con tratamiento local de las mediciones. Este proceder implica mucho tiempo esto afecta a los resultados finales obtenidos y puede producir serios problemas cuando las coordenadas finales son contrastadas por otros profesionales de la topografía. En la presente investigación se llegó a una conclusión si existe diferencia en medias en ajustes residuales lineal con GPS diferencial y con estación total, en el sistema de referencia geodésico WGS84, mientras que las segundas conclusiones de igual manera si hay diferencias significativas en errores lineal residuales en ajuste de poligonal abierta en sistemas locales de coordenadas. La relación entre ambos tipos de ajuste implica al campo gravitatorio y es algo abundantemente estudiado en la literatura geodésica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).