Análisis técnico - económico de la utilización de emulsión vs. dinamita en las labores de desarrollo horizontal en la Unidad Minera Yanaquihua - Arequipa en el año 2019

Descripción del Articulo

Los problemas que se presentan en operación mina de la Empresa Contratista Produce S.A.C. son como la falta de un diseño de malla estándar para las diferentes labores de avance, consumo excesivo de explosivo generando unos avances deficientes en labores horizontales como promedio de 1.52m utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Mamani, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14305
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinamita
Emulsión
Técnico
Económico
Eficiencia
Perforación
Diseño
Descripción
Sumario:Los problemas que se presentan en operación mina de la Empresa Contratista Produce S.A.C. son como la falta de un diseño de malla estándar para las diferentes labores de avance, consumo excesivo de explosivo generando unos avances deficientes en labores horizontales como promedio de 1.52m utilizando barrenos de 6 pies. Se planteó como objetivo demostrar el análisis técnico económico de la utilización de Emulsión vs. Dinamita en las labores de desarrollo horizontal en la Unidad Minera Yanaquihua –Arequipa en el año 2019. Aplicando la metodología de un diseño pre experimental longitudinal, porque se hicieron las mediciones de los avances y consumo de carga explosiva antes y después de implementar un nuevo diseño de malla de perforación en base al modelo de Roger Holmberg además cambiando el tipo de explosivo, para el trabajo de investigación se consideró como población a los cruceros (Cx 633, 627, 520, 555 y 755) de la una misma sección 2.20m x 2.50m y seleccionando como muestra al Crucero 555 de manera no probabilística según a los criterios del investigador, logrando como resultado en la reducción de 3 taladros por disparo, que representa disminuir costos de 39.81 US$ / disparo a 38.13 US$ / disparo (cambio 3.40 S/ por $). Por otro lado, se determinó el análisis económico una reducción de costos de explosivos de voladura del diseño de malla anterior que fue 135.28 US$ / disparo a 94.34 US$ / disparo; obteniendo una reducción de 40.94 US$ / disparo. Llegando a las siguientes conclusiones, cambiando el tipo de explosivo de dinamita por el Emulnor aumentó la eficiencia de avance en un 8.66 %; es decir, de una perforación efectiva de 1.73 m se consigue un avance de 1.53 m cuando se realiza el carguío con dinamitas y un avance de 1.68 m cuando se realiza el carguío con Emulnor de la Minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).