Estimación de caudal base en ríos mediante balance hídrico superficial y subterráneo, caso estudio microcuenca del río Chumpe Yauli - Junin

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó para la estimación de caudal base del rio Chumpe mediante balance hídrico superficial y subterráneo, el área de estudio se encuentra en la provincia de Yauli departamento de Junin Perú. Para cumplir con los objetivos, se caracterizó la hidrología local...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Alan Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8200
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y tecnología
Recursos hídricos
Hidrogeología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó para la estimación de caudal base del rio Chumpe mediante balance hídrico superficial y subterráneo, el área de estudio se encuentra en la provincia de Yauli departamento de Junin Perú. Para cumplir con los objetivos, se caracterizó la hidrología local del área mediante datos de estaciones meteorológicas locales; la hidrogeología mediante el inventario y evaluación de aguas, superficiales (ríos, riachuelos, pequeñas lagunas, y otros) y subterráneos (manantiales y piezómetros), los cuales fueron observados durante un año hidrológico para evaluar su comportamiento y su respuesta a la precipitación local. El balance hídrico superficial se calculó mediante la sumatoria de entradas y salidas en la microcuenca (precipitación, evapotranspiración, infiltración y escorrentía superficial), y la evapotranspiración se calculó mediante el método Thornthwaite. El balance hídrico subterráneo se determinó mediante modelamiento numérico de flujo subterráneo con el Software Modflow. La recarga asignada al modelo numérico se determinó mediante la fluctuación de niveles freáticos observados en los sondajes trimestralmente durante un año. Los parámetros hidrogeológicos del acuitardo fueron determinados mediante pruebas de permeabilidad Lefranc y Lugueon realizados durante la perforación de 33 sondajes hidrogeológicos. La conductividad hidráulica en los estratos de suelo y roca, fueron calculados entre 0.1 – 28.0 m/d y 1.0E-03 – 1.1 m/d respectivamente, Transmisividad entre 1.5 – 420 m2/d y 0.065 – 6.5 m2/d y el coeficientes de almacenamiento entre 0.08 y 0.01 respectivamente. El caudal base calculado mediante balance hídrico superficial y subterráneo, se validó con métodos de filtros matemáticos (Chapman, Eckhardt) y comparados también con caudales observados y generados mediante el modelo determinístico Lutz Scholz. El flujo base del rio Chumpe oscilan entre 20 a 40 l/s, equivalente al 6 a 12 % de la precipitación anual, evaluado para el año hidrológico (2013-2014).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).