Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con hemodiálisis y diálisis peritoneal del Centro de Salud Renal EsSalud

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de: comparar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal del centro de salud renal ESSALUD Puno 2017. El estudio fue de tipo descriptivo- comparativo de corte transversal, el grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Huamani, Yuli Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8577
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del Adulto
Calidad de Vida de los Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de: comparar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal del centro de salud renal ESSALUD Puno 2017. El estudio fue de tipo descriptivo- comparativo de corte transversal, el grupo de estudio estuvo conformada por una muestra de 30 pacientes en tratamiento de hemodiálisis y 30 pacientes en tratamiento de diálisis peritoneal seleccionados según criterio de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta. Como instrumento: el cuestionario de salud SF-36 v 2.0 para determinar la calidad de vida de los pacientes sometidos a tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal, el cual consta de ocho dimensiones: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental. De acuerdo a los resultados obtenidos, se halló que los pacientes en tratamiento diálisis peritoneal alcanzaron un mayor porcentaje en regular calidad de vida (60%), seguido de mala calidad de vida (27.7%) y buena calidad de vida (13.3%); en tanto comparativamente los pacientes en tratamiento en hemodiálisis obtuvieron un porcentaje mayor en mala calidad de vida (53.3%) seguido de regular calidad de vida (40%) y buena calidad de vida (6.7%).Todos los datos obtenidos se analizaron con la prueba estadística T de Student afirmando la hipótesis nula , por tanto, se concluye que la calidad de vida es mejor en los pacientes con diálisis peritoneal, corroborado con el nivel de significancia del 5% es mayor al valor de alfa igual a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).