Relaciones familiares y su influencia en la reincidencia en actos delictivos de los internos del Establecimiento Penitenciario de Puno (Yanamayo)

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Relaciones familiares y su influencia en la reincidencia en actos delictivos de los internos del Establecimiento Penitenciario de Puno (Yanamayo)”, tiene como objetivo general: Analizar la influencia de las relaciones familiares en la reincidencia de actos delicti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Holguin, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17452
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Comunicación
Reincidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Relaciones familiares y su influencia en la reincidencia en actos delictivos de los internos del Establecimiento Penitenciario de Puno (Yanamayo)”, tiene como objetivo general: Analizar la influencia de las relaciones familiares en la reincidencia de actos delictivos de los internos del Establecimiento Penitenciario de Puno (Yanamayo) y como hipótesis general: Las relaciones familiares influyen en la reincidencia de actos delictivos de los internos del Establecimiento Penitenciario de Puno (Yanamayo) El tipo de investigación es explicativo y el método que va orientado a la investigación es el hipotético deductivo, el mismo que se ha trabajado con 73 internos, para delimitar la población universo se utilizó criterios como: internos que tengan más de dos ingresos a un penal e internos que se encuentren recluidos en el Establecimiento Penitenciario de Puno. En los principales resultados tenemos que el 38% indica que el estilo de interacción con los padres es pasivo y la clase de reincidencia de actos delictivos es la genérica, esto quiere decir que el acto delictivo de reincidencia es diferente al primer acto delictivo. Por otro lado, el 18% de los internos mencionan que la comunicación con sus padres ha sido unidireccional, quiere decir que no existe una fluidez al momento de comunicarse y el tipo de delito de reincidencia es contra la libertad sexual. Finalmente, se llegó a la siguiente conclusión: Se demuestra con la Chi–cuadrada, que las relaciones familiares influyen significativamente en la reincidencia de actos delictivos de los internos del Establecimiento Penitenciario de Puno, puesto que nuestro valor chi-cuadrada es 0.038 y es menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).