La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de la inversión pública en educación en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chucuito - Juli para el periodo 2002-2010; dicho análisis se realiza mediante las funciones logarítmicas de la inversión pública que esta en fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Coyla, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/522
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Proyectos de Inversión
id RNAP_97342ec43104e79242d1307a2965a10a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/522
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
title La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
spellingShingle La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
Flores Coyla, Arturo
Economía
Proyectos de Inversión
title_short La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
title_full La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
title_fullStr La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
title_full_unstemmed La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
title_sort La inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.
author Flores Coyla, Arturo
author_facet Flores Coyla, Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pelayo Calatayud, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Coyla, Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Proyectos de Inversión
topic Economía
Proyectos de Inversión
description El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de la inversión pública en educación en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chucuito - Juli para el periodo 2002-2010; dicho análisis se realiza mediante las funciones logarítmicas de la inversión pública que esta en función al número de alumnos matriculados, número de docentes y la cantidad de instituciones educativas destinadas al servicio de la educación. La evidencia muestra que el Perú se caracteriza por tener una inversión pública en educación muy bajo, incluso cuando se compara con países de similar nivel de desarrollo. Si bien existe acuerdo en tomo a que la inversión en el sector es insuficiente y parece existir voluntad política para elevarlo. Hacer un mejor uso de los recursos disponibles continúa siendo, por tanto, una tarea central para el sector. Existe, sin embargo, muy poca información acerca de los procedimientos que se utilizan para determinar la asignación de recursos en el sector y qué tipo de lógica gobierna esta distribución. El presente documento busca explicar los factores que intervienen en la determinación de la inversión pública en educación. El presupuesto asignado a la UGEL Chucuito. - Juli, tuvo un crecimiento en términos nominales y reales, se estima que la inversión real en el 2010 registra un valor de 29'673, 674 nuevos soles que es menor a la inversión nominal del 2010 que asciende a 36 '770, 724 nuevos soles, esta reducción se debe a la inflación acumulada durante el periodo de análisis que fue de 24% acumulado. La estructura de la inversión por programas está conformada en administración, previsión, educación inicial, educación primaria, educación secundaria, educación superior y educación especial; de la misma forma por genérica de gastos está organizada por: personal y obligaciones sociales, obligaciones previsionales, bienes y servicios, otros gastos corrientes y otros gastos de capital. En el periodo 2002 - 2010, se ha invertido en la UGEL Chucuito - Juli del presupuesto total asignado, en promedio el 85.78% en los tres niveles de educación básica, de los cuales en Educación Inicial se ha designado el 6.60%, en Educación Primaria el 44.4 7% y en Educación Secundaria de 34.70%. En cuanto a la inversión real en educación básica, se asigna en mayor proporción a educación primaria, seguido de educación secundaria y luego educación inicial, registrando en el año 2010 una inversión real de 12'440,636 nuevos soles, 10'491,888 nuevos soles y respectivamente. 2 '238,528 nuevo soles Para la formulación y distribución del presupuesto público en educación básica, la UGEL Chucuito - Juli, considera en menor grado las variables como: número de alumnos matriculados, número de docentes contratados y cantidad de instituciones educativas, sin embargo en mayor proporción, para la formulación del presupuesto se considera el presupuesto del año anterior incrementando en mínimas proporciones para el año siguiente. En la inversión pública nominal por genérica de gasto durante el periodo 2002 - 2010, con mayor asignación presupuesta! es el rubro de personal y obligaciones sociales (comprende los gastos por el pago del personal activo del sector público con vínculo laboral, así como otros beneficios por el ejercicio efectivo del cargo y función de confianza), los mismo que representan en promedio el 87.40% de la inversión total. El segundo rubro de mayor ejecución presupuesta! con 8.19% en promedio, es de obligaciones previsionales que comprende los gastos por el pago de pensiones a cesantes y jubilados del sector público. Luego se invierte en bienes y servicios que representa el 4.02%; seguido de otros gastos corrientes (0.27%) y por último en otros gastos de capital (0.11%). En cuanto a la inversión pública real por alumno se ha incrementado en los tres niveles de educación básica, así que en educación inicial en el año 2010 alcanzo a 429 nuevos soles, en educación primaria alcanzando a 1,121 nuevos soles y en cuanto a educación secundaria se registro un valor de 1,110 nuevos soles. De otro lado, pese a los incrementos, el gasto por alumno en el Perú continúa siendo uno de los más bajos en la región. Relacionando la inversión pública por alumno con· otros países, en moneda extranjera, en el año 2010 la inversión por alumno en la UGEL Chucuito- Juli, en dólares americanos a un tipo de cambo de 2.80 a diciembre del 2010, en la educación básica que comprende inicial, primaria y secundaria fue de US$ 190.00, US$ 496.07 y US$ 491.07 respectivamente, sin embargo en otros países en desarrollo, como señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), se invierte en promedio en educación inicial US$ 928.28, en educación primaria US$ 1,132.50 y en educación secundaria US$ 1,423.63. Durante el periodo 2002- 2010, el tamaño promedio de alumnos atendidos por un docente en el aula de clase en educación inicial fue de 26 alumnos, en educación primaria de 18 alumnos y en educación secundaria fue de 17 alumnos. Sin embargo el tamaño de alumnos atendidos por docente en el año 2010 estos datos van reduciéndose en educación inicial, primaria y secundaria que fue de 24, 16 y 14 alumnos respectivamente. De acuerdo a los resultados obtenidos del modelo logarítmico, en educación inicial se muestra una deficiencia en la distribución de la inversión pública en términos reales, debido a que el número de alumnos matriculados y el número de instituciones educativas no han determinado la asignación de recursos, sin embargo la variable número de docentes contratados ocasionó el incremento de la inversión pública
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG585-00585-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/522
identifier_str_mv EPG585-00585-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/522/1/EPG585-00585-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/522/2/EPG585-00585-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d236e8fa782b0d1a8a4cd745168e2a8
eecef92fa31836534e520d28ecfd4a80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880856156635136
spelling Pelayo Calatayud, AlfredoFlores Coyla, Arturo2016-09-17T00:38:19Z2016-09-17T00:38:19Z2011EPG585-00585-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/522El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de la inversión pública en educación en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chucuito - Juli para el periodo 2002-2010; dicho análisis se realiza mediante las funciones logarítmicas de la inversión pública que esta en función al número de alumnos matriculados, número de docentes y la cantidad de instituciones educativas destinadas al servicio de la educación. La evidencia muestra que el Perú se caracteriza por tener una inversión pública en educación muy bajo, incluso cuando se compara con países de similar nivel de desarrollo. Si bien existe acuerdo en tomo a que la inversión en el sector es insuficiente y parece existir voluntad política para elevarlo. Hacer un mejor uso de los recursos disponibles continúa siendo, por tanto, una tarea central para el sector. Existe, sin embargo, muy poca información acerca de los procedimientos que se utilizan para determinar la asignación de recursos en el sector y qué tipo de lógica gobierna esta distribución. El presente documento busca explicar los factores que intervienen en la determinación de la inversión pública en educación. El presupuesto asignado a la UGEL Chucuito. - Juli, tuvo un crecimiento en términos nominales y reales, se estima que la inversión real en el 2010 registra un valor de 29'673, 674 nuevos soles que es menor a la inversión nominal del 2010 que asciende a 36 '770, 724 nuevos soles, esta reducción se debe a la inflación acumulada durante el periodo de análisis que fue de 24% acumulado. La estructura de la inversión por programas está conformada en administración, previsión, educación inicial, educación primaria, educación secundaria, educación superior y educación especial; de la misma forma por genérica de gastos está organizada por: personal y obligaciones sociales, obligaciones previsionales, bienes y servicios, otros gastos corrientes y otros gastos de capital. En el periodo 2002 - 2010, se ha invertido en la UGEL Chucuito - Juli del presupuesto total asignado, en promedio el 85.78% en los tres niveles de educación básica, de los cuales en Educación Inicial se ha designado el 6.60%, en Educación Primaria el 44.4 7% y en Educación Secundaria de 34.70%. En cuanto a la inversión real en educación básica, se asigna en mayor proporción a educación primaria, seguido de educación secundaria y luego educación inicial, registrando en el año 2010 una inversión real de 12'440,636 nuevos soles, 10'491,888 nuevos soles y respectivamente. 2 '238,528 nuevo soles Para la formulación y distribución del presupuesto público en educación básica, la UGEL Chucuito - Juli, considera en menor grado las variables como: número de alumnos matriculados, número de docentes contratados y cantidad de instituciones educativas, sin embargo en mayor proporción, para la formulación del presupuesto se considera el presupuesto del año anterior incrementando en mínimas proporciones para el año siguiente. En la inversión pública nominal por genérica de gasto durante el periodo 2002 - 2010, con mayor asignación presupuesta! es el rubro de personal y obligaciones sociales (comprende los gastos por el pago del personal activo del sector público con vínculo laboral, así como otros beneficios por el ejercicio efectivo del cargo y función de confianza), los mismo que representan en promedio el 87.40% de la inversión total. El segundo rubro de mayor ejecución presupuesta! con 8.19% en promedio, es de obligaciones previsionales que comprende los gastos por el pago de pensiones a cesantes y jubilados del sector público. Luego se invierte en bienes y servicios que representa el 4.02%; seguido de otros gastos corrientes (0.27%) y por último en otros gastos de capital (0.11%). En cuanto a la inversión pública real por alumno se ha incrementado en los tres niveles de educación básica, así que en educación inicial en el año 2010 alcanzo a 429 nuevos soles, en educación primaria alcanzando a 1,121 nuevos soles y en cuanto a educación secundaria se registro un valor de 1,110 nuevos soles. De otro lado, pese a los incrementos, el gasto por alumno en el Perú continúa siendo uno de los más bajos en la región. Relacionando la inversión pública por alumno con· otros países, en moneda extranjera, en el año 2010 la inversión por alumno en la UGEL Chucuito- Juli, en dólares americanos a un tipo de cambo de 2.80 a diciembre del 2010, en la educación básica que comprende inicial, primaria y secundaria fue de US$ 190.00, US$ 496.07 y US$ 491.07 respectivamente, sin embargo en otros países en desarrollo, como señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), se invierte en promedio en educación inicial US$ 928.28, en educación primaria US$ 1,132.50 y en educación secundaria US$ 1,423.63. Durante el periodo 2002- 2010, el tamaño promedio de alumnos atendidos por un docente en el aula de clase en educación inicial fue de 26 alumnos, en educación primaria de 18 alumnos y en educación secundaria fue de 17 alumnos. Sin embargo el tamaño de alumnos atendidos por docente en el año 2010 estos datos van reduciéndose en educación inicial, primaria y secundaria que fue de 24, 16 y 14 alumnos respectivamente. De acuerdo a los resultados obtenidos del modelo logarítmico, en educación inicial se muestra una deficiencia en la distribución de la inversión pública en términos reales, debido a que el número de alumnos matriculados y el número de instituciones educativas no han determinado la asignación de recursos, sin embargo la variable número de docentes contratados ocasionó el incremento de la inversión públicaTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomíaProyectos de InversiónLa inversión pública en educación por alumno y sus determinantes en la Ugel Chucuito - Juli; periodo: 2002 - 2010.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de InversiónEconomíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG585-00585-01.pdfapplication/pdf4018728https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/522/1/EPG585-00585-01.pdf0d236e8fa782b0d1a8a4cd745168e2a8MD51TEXTEPG585-00585-01.pdf.txtEPG585-00585-01.pdf.txtExtracted texttext/plain200919https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/522/2/EPG585-00585-01.pdf.txteecef92fa31836534e520d28ecfd4a80MD5220.500.14082/522oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5222022-10-29 18:43:04.574Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.994699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).