Alcances y limitaciones del enfoque de corresponsabilidad del programa JUNTOS provincia de Moho, distritos de Huayrapata y Conima

Descripción del Articulo

El estudio de investigación presenta un análisis e interpretación de los alcances y limitaciones del enfoque de corresponsabilidad del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, en las usuarias de la Provincia de Moho, Distritos de Huayrapata y Conima. El programa tiene como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Incacutipa Limachi, Virgilio, Incacutipa Limachi, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4221
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Políticas, Programas y Proyectos Sociales
Descripción
Sumario:El estudio de investigación presenta un análisis e interpretación de los alcances y limitaciones del enfoque de corresponsabilidad del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, en las usuarias de la Provincia de Moho, Distritos de Huayrapata y Conima. El programa tiene como objetivo la lucha contra la pobreza de los hogares del Perú, a través de una transferencia monetaria condicionada. La investigación se enfoca en el análisis de uno de los procesos operativos del Programa, siendo el cumplimiento de corresponsabilidades por parte de las familias usuarias, con la asistencia a los servicios públicos de educación y salud. La investigación se planteó como objetivo principal analizar los alcances y limitaciones del enfoque de corresponsabilidad del Programa Juntos y su contribución al desarrollo integral de las familias usuarias de los distritos de Huayrapata y Conima de la Provincia de Moho. Sin embargo, a pesar de verificaciones del cumplimiento de corresponsabilidades, según Raúl Egúsquiza los compromisos que asumen los hogares beneficiarios no son asimilados como se espera. Para la investigación se ha utilizado el método no experimental de tipo descriptivo para conocer los alcances del enfoque de corresponsabilidad en las usuarias del programa. Con la metodología aplicada y con información recogida, se calculó que el enfoque de corresponsabilidad observada a través del cumplimiento de corresponsabilidades aun siendo obligatorio permite que las usuarias internalicen el derecho de uso de los servicios de salud y educación. corresponsabilidad, educación, enfoque de derecho, Programa Juntos, Salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).