Propuesta de gestión ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 para minimizar los impactos ambientales en el Proyecto Minero Paramo Pampa Blanca, Ananea Region Puno
Descripción del Articulo
Las organizaciones modernas se preocupan no sólo por su crecimiento económico, sino también por la protección del medio ambiente en el desarrollo de sus actividades diarias con el propósito de proteger y cuidar el medio ambiente debido a la gran importancia para nuestra sociedad; por lo que también...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21605 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Explotación Gestión ambiental Impactos ambientales Impactos y minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Las organizaciones modernas se preocupan no sólo por su crecimiento económico, sino también por la protección del medio ambiente en el desarrollo de sus actividades diarias con el propósito de proteger y cuidar el medio ambiente debido a la gran importancia para nuestra sociedad; por lo que también el Proyecto Minero Paramo Concesión Minera Mona “A” Pampa Blanca-Puno, se propone cumplir con la norma ISO 14001:2015; debido a ello el presente trabajo tiene por objetivo proponer un sistema de gestión ambiental en base a la ISO 14001:2015 para minimizar los impactos ambientales en el Proyecto Minero Paramo Concesión Minera Mona “A” Pampa Blanca-puno , periodo 2021. El método que se utilizó fue de nivel descriptivo, diseño no experimental – transeccional; utilizando para la recolección de datos la técnica de la encuesta, la observación directa, revisión documentaria y la interpretación de la norma ISO 14001:2015; con muestra “censal”, siendo la población de 27 trabajadores encuestados de la empresa, asi mismo se realizó el análisis de impacto ambiental utilizando el método leopold, siendo este una herramienta estratégica para la evaluación de impacto ambiental; a fin de gestionar, controlar y moderar los impactos ambientales que generan las actividades mineras Proyecto Minero Paramo Concesión Minera Mona “A” Pampa Blanca. Los resultados del diagnostico línea base mostraron: que el 70,4 % no tiene conocimiento sobre el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, el 89.9 % no reciben una capacitación interna o externa acerca del SGA ISO 14001:2015. En función a los resultados obtenidos del diagnostico situacional inicial se realiza la propuesta de un gestión ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 esperando reducir los impactos negativos que dañen al medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).