Inteligencia emocional en contexto educativo y resiliencia en coyuntura de pandemia en estudiantes del sexto grado de la IEP Nº 70024 barrio Laykakota, Puno - 2022

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título: Inteligencia emocional en el contexto educativo y resiliencia en coyuntura de pandemia en niños y niñas del sexto grado de la Nº 70024 - Barrio Laykakota, Puno – 2022. El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Maria Remedios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19795
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Inteligencia emocional
Pandemia
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que lleva por título: Inteligencia emocional en el contexto educativo y resiliencia en coyuntura de pandemia en niños y niñas del sexto grado de la Nº 70024 - Barrio Laykakota, Puno – 2022. El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en los niños y niñas del sexto grado en la IEP Nº 70024 - Barrio Laykakota, Puno - 2022, en el contexto educativo actual y durante la pandemia de COVID-19. La hipótesis general planteada fue que la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en los niños y niñas del sexto grado es positiva media. La metodología de estudio corresponde al enfoque cuantitativo, el alcance de investigación es correlacional, con un diseño transversal, por lo tanto, para valorar la primera variable: inteligencia emocional en el contexto educativo en sus dimensiones se aplicó un instrumento estandarizado denominado: El BarOn ICE NA Abreviado y se compone de 30 ítems que mide la frecuencia de hábitos, para la segunda variable: resiliencia se hizo uso de un instrumento denominado: CYRM-32. La población y muestra no probabilística estuvo constituida por 58 estudiantes pertenecientes al sexto grado de primaria de la institución. Como conclusión principal, se determinó que el grado de relación entre la inteligencia emocional en el contexto educativo actual y la resiliencia en la coyuntura de pandemia COVID- 19 en los niños y niñas del sexto grado de la IEP Nº 70024 - Barrio Laykakota, Puno – 2022 es positivo débil, por lo que se recomendó el desarrollo e implementación de un plan de intervención destinado a incrementar el nivel de inteligencia emocional de dichos estudiantes, toda vez que redundará en beneficio de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).