La resocialización del liberado en el penal en el cumplimiento de las normas de conducta del área medio libre de la ORA- INPE - Puno-2015

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulada “La Resocialización del liberado en el cumplimiento de las normas de conducta del Área Medio Libre de la ORA-INPE Puno 2015”.Tiene por objetivo general determinar la relación que existe entre la resocialización en el penal en el cumplimiento de las norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Condori, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5113
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos y fortalecimiento democrático
Procesos de inclusión y exclusión social
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulada “La Resocialización del liberado en el cumplimiento de las normas de conducta del Área Medio Libre de la ORA-INPE Puno 2015”.Tiene por objetivo general determinar la relación que existe entre la resocialización en el penal en el cumplimiento de las normas de conducta de liberados en el Área de Medio Libre ORA-INPE Puno 2015. Así mismo se propuso la siguiente hipótesis.La Resocialización en el penal se relacionan directamente con el cumplimiento de las normas de conducta en el Área de Medio Libre- ORA-INPE Puno 2015. Dicho estudio de investigación se desarrolló con el método hipotético deductivo la cual se sustenta de la manipulación de variables a través de formulación y demostración de la hipótesis, el tipo de investigaciones correlacional (mide la relación de las dos variables)- descriptiva y explicativa, siendo así el diseño de investigación de tipo correlacional y de corte transaccional otransversal, teniendocomo población universo 105 liberados en el cualutilizó la muestra aleatoria simple aplicándose una muestra de 56 liberados inconcurrentes las cuales reunían criterios de selección, a través de la técnica de la encuesta .Estas fueron analizadas a través del paquete estadístico SPSS versión 22 en función a la prueba estadística de Pearson donde se logró comprobar la hipótesis alterna que afirma “la resocialización en el penal se relaciona significativamente con el cumplimiento de las normas de conducta en el área de Medio Libre de ORA INPE Puno” ya que existe una correlación negativa alta (r=- 0.801**) entre las dos variables.Los principales resultados que se obtuvieron fueron: los “talleres educativos relacionan directamente con el con el cumplimiento de las normas de conducta área de Medio Libre”,con una correlación positiva alta (r=- 0.804**); y una correlación positiva alta en “La asistencia psicológica y social en el cumplimiento de las normas de (r = 0.735** y - 0.806**)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).