Morosidad en la cartera de clientes y su incidencia en la liquidez y rentabilidad de la empresa Electro Puno S.A.A., periodos 2017-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Morosidad en la cartera de clientes y su incidencia en la liquidez y rentabilidad de la empresa Electro Puno S.A.A., periodos 2017-2018.” Desarrollado dentro del área comercial en las instalaciones de la empresa, siendo la muestra a utilizar la totalida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18652 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Recaudación Recuperación de cartera Liquidez Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Morosidad en la cartera de clientes y su incidencia en la liquidez y rentabilidad de la empresa Electro Puno S.A.A., periodos 2017-2018.” Desarrollado dentro del área comercial en las instalaciones de la empresa, siendo la muestra a utilizar la totalidad de los usuarios morosos. La investigación tuvo como finalidad principal determinar el nivel de morosidad en la cartera de clientes y su incidencia en la liquidez y rentabilidad de Electro Puno S.A.A., periodos 2017-2018. En relación al diseño de la actual investigación fue no experimental, con un enfoque de naturaleza cuantitativo; en el aspecto metodológico se hizo uso de los métodos: descriptivo, analítico y deductivo; asimismo, se aplicaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como el análisis documental de la información obtenida del sistema comercial SIELSE, así como de los estados financieros y memorias anuales de la empresa. Esta investigación permitió observar y determinar que la empresa mantiene un elevado nivel de morosidad, a pesar de determinar una disminución en el periodo 2018 a diferencia del anterior; especialmente en la frontera Norte. También se determinó que existe un bajo nivel de recuperación en los dos ejercicios económicos a diferencia de otras empresas del sector de energía como “Luz del Sur S.A.A.” y “ENEL Distribución Perú S.A.A.”, ya que los usuarios efectúan su pago venciendo el plazo y esto afecta a la liquidez y rentabilidad de la empresa, por lo cual es conveniente implementar políticas de recaudación y recupero para disminuir la cartera morosa, optimizar y focalizar su gestión de cobranza convirtiéndola en eficiente tomando en cuenta las características de cada cliente y las estrategias que se necesitan emplear para cada caso; de esa manera incrementar su ingresos para lograr una mejor gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).