Incentivos tributarios para reducir la informalidad de la pequeña minería y minería artesanal en base al sistema tributario en la región Puno, 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado: Incentivos tributarios para reducir la informalidad de la pequeña minería y minería artesanal en base al sistema tributario en la región Puno, 2016-2017; el objetivo se sustentó en el método explicativo-descriptivo, y esta investigación encontró; son actividades econó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Cari, Javier Isidro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11036
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Finanzas
Sistema tributario
Políticas financieras
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado: Incentivos tributarios para reducir la informalidad de la pequeña minería y minería artesanal en base al sistema tributario en la región Puno, 2016-2017; el objetivo se sustentó en el método explicativo-descriptivo, y esta investigación encontró; son actividades económicas con evasión tributaria; es decir, deponen pagar impuestos, y detrás de ellos existen grandes empresas que obtienen minerales y no pagan impuesto cuando las venden en el exterior; la sobre posición de normas y conflictos de derecho, la incapacidad de emisión de recursos para efectuar mecanismos de fiscalización. Lo contrasta, 32% de los mineros refieren que están totalmente en desacuerdo con las normas tributarias actuales, 27% es indiferente al problema; y establecen, que existe un código tributario que no regula el esquema impositivo para la pequeña minería y minería artesanal. En relación a cómo incide los factores y el procedimiento tributario en las dificultades para formalizar a las personas que se dedican a la minería artesanal en la región Puno, 41% entienden que actualmente los costos para formalizarse no son accesibles; 21% responden no tienen comprensión sobre la Ley de formalización minera; entonces resumo, actualmente los costos de formalización inciden en la informalidad de la pequeña minería y minería artesanal. Sobre incentivos tributarios en la base impositiva, cuota tributaria y deuda tributaria, 57% de los pequeños mineros y mineros artesanales son indiferentes al problema, del cual se infiere que esta porción de la muestra no tiene juicio sobre incentivos tributarios; por consiguiente, la población dedicada a labores de minería a pequeña escala perciben que el Gobierno no responde y no encuentra la fórmula para resolver el problema sobre formalización y tributación; así mismo piden que el Gobierno debería legislar y normar propuestas para la reducción y/o perfeccionamiento de la base imponible en favor de la pequeña minería y minería artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).