Efectividad de un colutorio de Camelia sinsesis (té verde) Sobre Streptococos mutans en placa bacteriana de niños de 6 – 9 años de un albergue infantil Puno 2016-2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el efecto de la Camelia Sinensis (té verde) en forma de colutorio sobre la cantidad de unidades formadoras de colonias de Streptococcus mutans en la placa bacteriana durante los meses de Diciembre 2016 a Febrero 2017. MATERIALES Y METODOS: La muestra fue conformada por 16...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4190 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina y patología estomatológica Fitoterapia: Productos Naturales de uso en odontología |
Sumario: | El objetivo fue determinar el efecto de la Camelia Sinensis (té verde) en forma de colutorio sobre la cantidad de unidades formadoras de colonias de Streptococcus mutans en la placa bacteriana durante los meses de Diciembre 2016 a Febrero 2017. MATERIALES Y METODOS: La muestra fue conformada por 16 niños de 6 a 9 años de edad del Albergue Infantil Virgen de la Candelaria de Puno, dentro de los criterios de inclusión se consideró que no recibieran antibióticos durante el mes precedente, que tuvieron caries activas y que dieran su consentimiento informado. La muestra fue dividida en dos grupos experimental de 8 niños y grupo control de 8 niños. Al grupo experimental se le aplico el colutorio de Camelia sinensis a 10% y al grupo control agua destilada. Se sembró en agar Sangre y agar Tripticasa, se utilizó el método bacteriológico para el aislamiento de la especie y el recuento de Unidades formadoras de colonia de Streptococcus mutans por ml (UFC/ml). RESULTADOS: En la fase de pre intervención se observó una amplia contaminación por Streptococos mutans en su totalidad de los pacientes tanto del grupo control y del experimental con un promedio de crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).