Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas.
Descripción del Articulo
El problema que aborda el presente trabajo de investigación trata sobre: Aprendizaje Organizacional en el Servicio de Tutoría, Caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas- Periodo 2009, estudio que se efectúa en la ciudad de Puno, se sintetiza en la siguiente interrogante: ¿De qué maner...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/681 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Didáctica de la Educación Superior |
| id |
RNAP_88220f35965ce048c1021b5bf5e03bc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/681 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Caceres Monroy, Juan LuisCondori Lazarte, Yeny Flora2016-09-17T00:43:38Z2016-09-17T00:43:38Z2012EPG303-00303-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/681El problema que aborda el presente trabajo de investigación trata sobre: Aprendizaje Organizacional en el Servicio de Tutoría, Caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas- Periodo 2009, estudio que se efectúa en la ciudad de Puno, se sintetiza en la siguiente interrogante: ¿De qué manera el aprendizaje organizacional se relaciona con el servicio de tutoría en la gestión pedagógica en el Instituto Superior Público "José Antonio Encinas" de Puno?. La investigación se orienta por el siguiente objetivo general: Determinar el tipo y grado de correlación existente entre el aprendizaje organizacional y el servicio de tutoría en la gestión pedagógica en el Instituto Superior Público "JAE" de Puno; la respuesta tentativa que se ensaya en el proyecto de tesis es la siguiente hipótesis: cuanto es mayor el grado de aprendizaje organizacional que tienen los profesores sobre Tutoría y Orientación Educativa mayor será el grado de aplicación por parte de los profesores durante el desarrollo de las actividades educativas correspondientes al segundo semestre del año académico 2009. El tipo de investigación al que pertenece el presente trabajo es el tipo descriptivo y el diseño es el correlacional. Las técnicas e instrumentos que se utilizan son: la encuesta con su respectivo cuestionario para la variable "grado de aprendizaje organizacional"; en tanto que para la variable "grado de aplicación" se aplica la encuesta y el análisis documental. Después de analizar e interpretar los resultados se concluye que la mayoría de los profesores no tienen adecuado aprendizaje organizacional sobre el contenido de Tutoría y Orientación Educativa esta misma cantidad de profesores tampoco aplican durante el desarrollo de las actividades educativas, esto quiere decir, que entre las dos variables existe correlación, esta afirmación se sustenta en el coeficiente de correlación que se obtiene que es de r = 0.64. Palabras Clave: Aprendizaje Organizacional, Servicio de Tutoría, Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la Educación SuperiorAprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación SuperiorEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG303-00303-01.pdfapplication/pdf2052099https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/681/1/EPG303-00303-01.pdfca8e22a27c86706e6b581024479f4296MD51TEXTEPG303-00303-01.pdf.txtEPG303-00303-01.pdf.txtExtracted texttext/plain114475https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/681/2/EPG303-00303-01.pdf.txtfc2c3201a13f10915197523b1a6ecd7fMD5220.500.14082/681oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6812022-10-29 18:43:05.695Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| title |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| spellingShingle |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. Condori Lazarte, Yeny Flora Educación Didáctica de la Educación Superior |
| title_short |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| title_full |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| title_fullStr |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| title_sort |
Aprendizaje organizacional en el servicio de tutoría, caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| author |
Condori Lazarte, Yeny Flora |
| author_facet |
Condori Lazarte, Yeny Flora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Monroy, Juan Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Lazarte, Yeny Flora |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Didáctica de la Educación Superior |
| topic |
Educación Didáctica de la Educación Superior |
| description |
El problema que aborda el presente trabajo de investigación trata sobre: Aprendizaje Organizacional en el Servicio de Tutoría, Caso Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas- Periodo 2009, estudio que se efectúa en la ciudad de Puno, se sintetiza en la siguiente interrogante: ¿De qué manera el aprendizaje organizacional se relaciona con el servicio de tutoría en la gestión pedagógica en el Instituto Superior Público "José Antonio Encinas" de Puno?. La investigación se orienta por el siguiente objetivo general: Determinar el tipo y grado de correlación existente entre el aprendizaje organizacional y el servicio de tutoría en la gestión pedagógica en el Instituto Superior Público "JAE" de Puno; la respuesta tentativa que se ensaya en el proyecto de tesis es la siguiente hipótesis: cuanto es mayor el grado de aprendizaje organizacional que tienen los profesores sobre Tutoría y Orientación Educativa mayor será el grado de aplicación por parte de los profesores durante el desarrollo de las actividades educativas correspondientes al segundo semestre del año académico 2009. El tipo de investigación al que pertenece el presente trabajo es el tipo descriptivo y el diseño es el correlacional. Las técnicas e instrumentos que se utilizan son: la encuesta con su respectivo cuestionario para la variable "grado de aprendizaje organizacional"; en tanto que para la variable "grado de aplicación" se aplica la encuesta y el análisis documental. Después de analizar e interpretar los resultados se concluye que la mayoría de los profesores no tienen adecuado aprendizaje organizacional sobre el contenido de Tutoría y Orientación Educativa esta misma cantidad de profesores tampoco aplican durante el desarrollo de las actividades educativas, esto quiere decir, que entre las dos variables existe correlación, esta afirmación se sustenta en el coeficiente de correlación que se obtiene que es de r = 0.64. Palabras Clave: Aprendizaje Organizacional, Servicio de Tutoría, Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG303-00303-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/681 |
| identifier_str_mv |
EPG303-00303-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/681 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/681/1/EPG303-00303-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/681/2/EPG303-00303-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca8e22a27c86706e6b581024479f4296 fc2c3201a13f10915197523b1a6ecd7f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880953483362304 |
| score |
13.884073 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).