Motivación intrínseca y competencia oral del idioma inglés en los estudiantes del 2º grado de la I.E.P.S. JEC San Gabán - Puno 2020

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación es determinar el grado de relación que existe entre la motivación intrínseca y la competencia oral del idioma inglés en estudiantes del segundo grado de la I. E. S. Jornada Escolar Completa San Gabán de Puno en el año de 2020. En el marco teórico se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16858
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia oral
Expresión oral
Idioma inglés
Motivación intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de investigación es determinar el grado de relación que existe entre la motivación intrínseca y la competencia oral del idioma inglés en estudiantes del segundo grado de la I. E. S. Jornada Escolar Completa San Gabán de Puno en el año de 2020. En el marco teórico se realiza un esbozo conceptual relacionado a motivación intrínseca y competencia oral del idioma inglés. El tipo y diseño de investigación al que corresponde la investigación es no experimental de diseño correlacional de corte transversal, con una población de 29 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta para ambas variables y para la prueba de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson. La conclusión a la que se arribó es que existe una relación positiva alta entre motivación intrínseca y competencia oral del idioma inglés en los estudiantes del segunda grado de la Institución Educativa Secundaria Jornada Escolar Completa San gabán – Puno en el año 2020, puesto que el coeficiente de correlación de Pearson muestra un valor de 0,792 y un P = 0,000 que está por debajo del nivel de significancia de 0,05.como resultado de los objetivos y o hipótesis planteada al problema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).