Características de la internacionalización de pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica
Descripción del Articulo
La internacionalización es la capacidad que alcanza una empresa para poder comercializar productos o servicios en un país distinto al de su origen; este proceso permite a las empresas expandir su participación más allá de su mercado local. Las pequeñas y medianas empresas como principales actores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18084 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Globalización Internacionalización Latinoamérica Mercados Internacionales Pymes |
Sumario: | La internacionalización es la capacidad que alcanza una empresa para poder comercializar productos o servicios en un país distinto al de su origen; este proceso permite a las empresas expandir su participación más allá de su mercado local. Las pequeñas y medianas empresas como principales actores de la economía latinoamericana, tienen mayor protagonismo en la internacionalización, éstas suelen ser muy flexibles y heterogéneas, poseen una amplia capacidad para adaptarse a diferentes mercados. El propósito de este artículo es describir las características de la gestión empresarial relacionados con el estudio de mercado, el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el papel del gobierno para abordar los obstáculos y dificultades que enfrentan las pymes cuando intentan aventurase en el mercado internacional. Se revisó los principales repositorios de publicación de artículos: Redalyc, Dialnet, Scielo, Elsevier y Google Scholar La internacionalización es de vital importancia para diversificar la producción y mejorar servicios; por tanto, conocer las características ayudan a desarrollar políticas y herramientas para la internacionalización e impulsar el desarrollo económico de cada país. Las pymes deben crear sinergias y vínculos para desarrollar su capacidad de negociación y exportación de sus productos en el mercado internacional. En conclusión, Las pymes son de particular importancia en la economía latinoamericana debido a su flexibilidad para adaptarse a cualquier cambio tecnológico, contribuir a la producción, distribución de bienes y servicios. y por ser una unidad creadora de empleos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).