Determinacion experimental de la ecuacion del aforador Parshall de 3’’ sobre los 3800 msnm en la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
Con la presente investigación “Determinación experimental de la ecuación del aforador Parshall de 3” sobre los 3800 msnm en la ciudad de Juliaca” se determinó valores experimentales de los coeficientes de descarga C y n para el aforador Parshall fabricados con acrílico de 5mm y operados en la ciudad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17821 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo en canales abiertos Hidrometría Aforador Parshall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.21 |
| Sumario: | Con la presente investigación “Determinación experimental de la ecuación del aforador Parshall de 3” sobre los 3800 msnm en la ciudad de Juliaca” se determinó valores experimentales de los coeficientes de descarga C y n para el aforador Parshall fabricados con acrílico de 5mm y operados en la ciudad de Juliaca a una altura superior de 3800 MSNM. Para determinar la ecuación experimental del aforador Parshall de 3” se realizó aforos con el método volumétrico, con los datos recolectados se determinó los coeficientes C y n. Para validar la ecuación la norma ASTM D1941 – 91 establece un error máximo de del ±5%. Los resultados de la presente investigación demostraron que al comparar el caudal real calculado por el método volumétrico con el caudal obtenido por la formula obtenida, indican que están dentro del rango que establece la norma ASTM D1941 – 91; concluyéndose que son correctos y confiables la ecuación del aforador Parshall de 3” operados sobre los 3800 MSNM en la ciudad de Juliaca. Los Coeficientes determinados son: C= 0.0965 y n=1.7186. Con estos coeficientes de descarga la ecuación calibrada de aforador Parshall de 3” queda de la forma Q=〖0.0965Ha〗^1.7186 Donde Q: caudal en l/s, Ha: altura del nivel de agua en cm. Se instaló el aforador Parshall de 3” en el laboratorio de la EPIC de la UNA-Puno, se instaló tres caudalímetros de 1” en las tuberías de ingreso al canal, con los caudalímetros calibrados se determinó caudales para diferentes porcentajes de flujo sumergido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).