Desarrollo de la psicomotricidad en relación al estado nutricional y consumo dietético de hierro y vitamina C en niños entre los 06 meses a 59 meses de edad, pertenecientes a las Provincias de Sandia y San Antonio de Putina. Diciembre del 2017 a febrero del 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del estado nutricional, consumo de hierro y vitamina C; con Desarrollo Psicomotriz de niños de los 06 a 59 meses de edad de las provincias de Sandia y San Antonio de Putina. El estudio fue de corte transversal, descriptivo y analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corimaya Benavente, Ximena Beatrix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9883
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Médicas y de la Salud
Promoción de la Alimentación, Nutrición y Salud y Estilos de Vida Saludable
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del estado nutricional, consumo de hierro y vitamina C; con Desarrollo Psicomotriz de niños de los 06 a 59 meses de edad de las provincias de Sandia y San Antonio de Putina. El estudio fue de corte transversal, descriptivo y analítico, donde se evaluó a 108 niños y niñas de 06 a 59 meses de edad, donde la metodología para determinar la evaluación del estado nutricional se utilizó antropometría, para el consumo de hierro y vitamina C se utilizó recordatorio de 24 horas, para nivel de hemoglobina fue método bioquímico y para el desarrollo psicomotor se utilizó el TEPSI, los resultados muestran en P/T: 88.8% normal, 11.2% sobrepeso. Nivel de hemoglobina: 28.7% anemia leve, 25% anemia moderada, 46.3% normal. Desarrollo psicomotor: 63% normal, 16.7% retraso, 20.4% riesgo. Consumo dietético de hierro total: 0.9% consumo alto, 91.7% consumo deficiente, 7.4% consumo normal. Consumo dietético de vitamina C: 25.9% consumo alto, 65.7% consumo deficiente, 8.3% consumo normal. Concluyendo con el diseño estadístico de la Chi cuadrada que los niveles de Hemoglobina influyen significativamente en el desarrollo psicomotor del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).