Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno

Descripción del Articulo

Los artistas y la cultura en Puno; necesitan de espacios ideales donde todas las expresiones artístico - culturales se conecten; si la cultura es, según la conocida definición de la Unesco, “El conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaquilla Bustinza, Jhonatan Jesús, Cruz Ccapa, Diana Masiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11670
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación y aplicación de tecnologías
Diseño artístico ornamental y acústico
id RNAP_815fab7313a469fbaaee79e0cbcc70d3
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11670
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
title Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
spellingShingle Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
Chaquilla Bustinza, Jhonatan Jesús
Innovación y aplicación de tecnologías
Diseño artístico ornamental y acústico
title_short Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
title_full Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
title_fullStr Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
title_full_unstemmed Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
title_sort Diseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Puno
author Chaquilla Bustinza, Jhonatan Jesús
author_facet Chaquilla Bustinza, Jhonatan Jesús
Cruz Ccapa, Diana Masiel
author_role author
author2 Cruz Ccapa, Diana Masiel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Terrazas, Renzo Favianni
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaquilla Bustinza, Jhonatan Jesús
Cruz Ccapa, Diana Masiel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovación y aplicación de tecnologías
Diseño artístico ornamental y acústico
topic Innovación y aplicación de tecnologías
Diseño artístico ornamental y acústico
description Los artistas y la cultura en Puno; necesitan de espacios ideales donde todas las expresiones artístico - culturales se conecten; si la cultura es, según la conocida definición de la Unesco, “El conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias”, la infraestructura para la cultura o la infraestructura cultural, es, sin duda, una poderosa herramienta para promover el desarrollo económico y social y para integrar a las comunidades y generar su bienestar. Por ello el presente trabajo es la propuesta de nuestra parte para la solución de la falta de espacios culturales, se han realizado estudios para una buena acústica necesaria para la interpretación de piezas musicales, y no contentos con un escenario de un único uso, realizamos un diseño adecuado para la realización de óperas, con espacios para coros y orquestas sinfónicas, la capacidad del teatro son 5000 mil personas el cual lo posicionaría como uno de los teatros más grandes de todo el mundo, el teatro posee palcos en dos pisos superiores al mismo estilo de los teatros clásicos más famosos del mundo, adicionalmente posee un espacio lo suficientemente grande para una galería de arte, sala de ensayo, biblioteca, sala de usos múltiples, salón de grabaciones, restaurantes, auditorio, etc. No sólo se resuelve el problema de espacios culturales sino también se fomenta el turismo ya que la ornamentación del teatro está compuesta por una serie de murales y esculturas de seres mitológicos de la cultura inca, rescata las pinturas rupestres, petroglifos y sitios arqueológicos del departamento de Puno. Nuestro diseño del teatro que está ubicado en la bahía interior del lago Titicaca sobre una isla artificial será uno de los proyectos de construcción a futuro más innovadores de nuestra ciudad y de nuestro país.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-04T15:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-04T15:46:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11670
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11670/1/Chaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11670/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11670/3/Chaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ec57cb40e228586975c1cdc59d9db1cb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5374708f37b7f7e6b3ded7b2d65a0594
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880822097838080
spelling Valdivia Terrazas, Renzo FavianniChaquilla Bustinza, Jhonatan JesúsCruz Ccapa, Diana Masiel2019-10-04T15:46:31Z2019-10-04T15:46:31Z2018-12-20http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11670Los artistas y la cultura en Puno; necesitan de espacios ideales donde todas las expresiones artístico - culturales se conecten; si la cultura es, según la conocida definición de la Unesco, “El conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias”, la infraestructura para la cultura o la infraestructura cultural, es, sin duda, una poderosa herramienta para promover el desarrollo económico y social y para integrar a las comunidades y generar su bienestar. Por ello el presente trabajo es la propuesta de nuestra parte para la solución de la falta de espacios culturales, se han realizado estudios para una buena acústica necesaria para la interpretación de piezas musicales, y no contentos con un escenario de un único uso, realizamos un diseño adecuado para la realización de óperas, con espacios para coros y orquestas sinfónicas, la capacidad del teatro son 5000 mil personas el cual lo posicionaría como uno de los teatros más grandes de todo el mundo, el teatro posee palcos en dos pisos superiores al mismo estilo de los teatros clásicos más famosos del mundo, adicionalmente posee un espacio lo suficientemente grande para una galería de arte, sala de ensayo, biblioteca, sala de usos múltiples, salón de grabaciones, restaurantes, auditorio, etc. No sólo se resuelve el problema de espacios culturales sino también se fomenta el turismo ya que la ornamentación del teatro está compuesta por una serie de murales y esculturas de seres mitológicos de la cultura inca, rescata las pinturas rupestres, petroglifos y sitios arqueológicos del departamento de Puno. Nuestro diseño del teatro que está ubicado en la bahía interior del lago Titicaca sobre una isla artificial será uno de los proyectos de construcción a futuro más innovadores de nuestra ciudad y de nuestro país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInnovación y aplicación de tecnologíasDiseño artístico ornamental y acústicoDiseño artístico ornamental y acústico de un teatro en la bahía interior del lago Titicaca - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArteArteUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalORIGINALChaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdfChaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdfapplication/pdf10124067https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11670/1/Chaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdfec57cb40e228586975c1cdc59d9db1cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11670/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTChaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdf.txtChaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain186931https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11670/3/Chaquilla_Jhonatan_Cruz_Diana.pdf.txt5374708f37b7f7e6b3ded7b2d65a0594MD5320.500.14082/11670oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/116702024-03-08 17:49:22.709Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).