Observaciones conductuales como estrategia en la reducción de índices de seguridad en la empresa MCEISA - UM Santander, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación parte de la problemática de los altos índices de seguridad evidenciando un índice de frecuencia de 108.50, un índice de severidad de 1144.16 y un índice de accidentabilidad de 133.87 en la empresa MCEISA - UM Santander, Lima, 2023, es por lo cual plantea como objetivo de aplicar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22211 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentabilidad Conducta Observaciones Seguridad Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación parte de la problemática de los altos índices de seguridad evidenciando un índice de frecuencia de 108.50, un índice de severidad de 1144.16 y un índice de accidentabilidad de 133.87 en la empresa MCEISA - UM Santander, Lima, 2023, es por lo cual plantea como objetivo de aplicar las observaciones conductuales como estrategia en la reducción de índices de seguridad en la empresa. Metodología: Enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño preexperimental. La población está conformada por 338 trabajadores distribuido en 3 guardias, de los cuales se determina una muestra de 116 trabajadores de la guardia B, los cuales fueron evaluadas en los 3 primeros meses de cómo se comportan los índices de seguridad y en el cuarto mes se aplicó la estrategia de reducción basado en las observaciones conductuales. Demostrando en los resultados que la conducta del trabajador minero en el ámbito de seguridad es por el incumplimiento de normas de seguridad, donde el 41,88% descuida su área de trabajo, el 39,0% no cumple con la identificación de peligros. Por otro lado, se implementó la estrategia de observaciones conductuales con un presupuesto de 14 250 soles, realizando capacitaciones de inducción y funcionamiento de 36 horas capacitadas, designando en control documentario a la administración de la empresa, llegando a la conclusión que las observaciones conductuales como estrategia redujeron positivamente los índices de seguridad siendo el índice de frecuencia a 41.67, índice de severidad a 375.00 e índice de accidentabilidad a 15.63 en la empresa MCEISA - UM Santander, Lima, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).