Gestión del personal directivo en los Institutos Superiores de Educación “Tupac Amaru” de Tinta y “Gregoria Santos” de Sicuani 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito relacionar la percepción que tienen los docentes sobre la gestión del director y el desempeño laboral de las docentes en los institutos Túpac Amaru de Tinta y Gregoria Santos de Sicuani. La muestra no probabilística de tipo disponible estuvo conformada por doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuascanco Quispe, Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6345
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la gestión y administración de la educación
Gestión de personal directivo
Eficiencia y eficacia del sistema educativo (nivel institucional de órganos intermedios y nivel central)
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito relacionar la percepción que tienen los docentes sobre la gestión del director y el desempeño laboral de las docentes en los institutos Túpac Amaru de Tinta y Gregoria Santos de Sicuani. La muestra no probabilística de tipo disponible estuvo conformada por docentes. Se elaboró una encuesta para determinar la percepción de los docentes con respecto al nivel de gestión directivo, este instrumento fue evaluado obteniéndose una validez y confiabilidad aceptable por juicio de expertos .Como resultado principal se determinó que existe una relación significativa moderada entre la gestión directivo y desempeño docente. Además, existe correlación entre la percepción del liderazgo del director y las dimensiones motivación para el trabajo y participación, Se concluyó que una buena gestión directivo conlleva a un buen desempeño docente y mejora de la calidad en educación. Esta investigación, se estructura en cuatro capítulos, que nos llevan a conocer la gestión del personal jerárquico en los Institutos Superiores de Educación, el estudio se centra en la perspectiva que, tanto los profesores y los directivos de las propias instituciones, tienen sobre la gestión, detectando ciertas carencias y situaciones relevantes y una serie de cualidades por parte de los miembros directivos que nos permiten concluir estableciendo propuestas de mejora para mejorar la gestión del personal jerárquico de los institutos superiores de educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).