Eficiencia del gasto público del sector salud en los departamentos del Perú, 2011 al 2018

Descripción del Articulo

El gasto público del sector salud en el Perú se ha incrementado en 184.5% entre los años 2002 al 2012, incremento que no se refleja en la diminución de los indicadores, tasa de mortalidad infantil y desnutrición crónica en menores de 5 años, es por ello, que se tiene el objetivo de determinar la efi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cruz, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21077
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades
Análisis envolvente de datos
Desnutrición crónica
Frontera de producción estocástica
Mortalidad infantil
Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El gasto público del sector salud en el Perú se ha incrementado en 184.5% entre los años 2002 al 2012, incremento que no se refleja en la diminución de los indicadores, tasa de mortalidad infantil y desnutrición crónica en menores de 5 años, es por ello, que se tiene el objetivo de determinar la eficiencia del gasto público en el sector salud aplicando la frontera de posibilidades de producción estimado para los departamentos del Perú, mediante modelos de efectos fijos y efectos aleatorios, se seleccionaron las variables independientes que explican significativamente a las variable dependiente, seguidamente se estimó la eficiencia del gasto público del sector salud aplicando el método de Análisis Envolvente de Datos y Frontera de Producción Estocástica para los departamentos del Perú. Del modelo tasa la mortalidad infantil, los parámetros de gasto público en salud por habitantes en actividades y proyectos, número de camas por cada mil habitantes tienen el signo esperado (negativo), y, del modelo desnutrición crónica infantil menores de 5 años, se tiene a la variable gasto y número de enfermeras por cada 100 mil habitantes tienen el signo esperado, luego mediante el método de frontera de producción estocástica, del modelo de tasa de mortalidad infantil, los departamentos con mayor eficiencia son; Ica (0.9017), Piura (0.8356), Loreto (0.7337), Lambayeque (0.7294), Lima (0.7163), y, del modelo de tasa de desnutrición crónica de niños menores de cinco años son; Tacna (0.8907), Moquegua (0.8334), Lima (0.8236), Arequipa (0.8101), Ica (0.7866), Tumbes (0.7393).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).