Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del rio Coata y la micro cuenca del río Verde localizado en la vertiente del Lago Titicaca. El objetivó del presente trabajo de investigación es generar y calibrar caudales medios mensuales en la cuenca del rio Coata y la micro cuenca d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5508 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería y Tecnología Estudios hidrológicos Recursos Hídricos |
| id |
RNAP_7f23cea679804d46bec015ac8e84f011 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5508 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| title |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| spellingShingle |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata Herrera Velásquez, Jaime Ingeniería y Tecnología Estudios hidrológicos Recursos Hídricos |
| title_short |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| title_full |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| title_fullStr |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| title_full_unstemmed |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| title_sort |
Generación y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coata |
| author |
Herrera Velásquez, Jaime |
| author_facet |
Herrera Velásquez, Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Gutierrez, Hector Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Velásquez, Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Estudios hidrológicos Recursos Hídricos |
| topic |
Ingeniería y Tecnología Estudios hidrológicos Recursos Hídricos |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del rio Coata y la micro cuenca del río Verde localizado en la vertiente del Lago Titicaca. El objetivó del presente trabajo de investigación es generar y calibrar caudales medios mensuales en la cuenca del rio Coata y la micro cuenca del rio Verde utilizando el modelo GR2M, para ello se ha empleado información meteorológica de las estaciones Llally, Ayaviri, Pucara, Pampahuta, Cabanillas, Quillisani, Lampa, Juliaca, Crucero Alto, Santa Lucia, Paratia, Ichuña, Capachica y Condoroma e información hidrométrica de las estaciones Puente Coata – Unocolla y Rio Verde, el periodo de registro utilizado varía entre 1964 – 2011, se realizó el análisis y tratamiento de la información hidrometeorologica para su completación y extensión, así mismo se calibro, valido y determino la sensibilidad de parámetros del modelo GR2M, planteándose también la comparación de eficiencias con el modelo Lutz Sholz. Del resultado de análisis y tratamiento de la información hidrometeorologica podemos concluir que no existen saltos ni tendencias en las series históricas procediendo a completar y extender la información, así mismo en la calibración y validación del modelo GR2M evaluado con el estadístico Nash-Sutcliffe en la cuenca del río Coata presenta una eficiencia tanto en calibración (71%) como en la validación (63%) de igual manera para un R2 de (71%) para la calibración y (72%) para la validación, y en la micro cuenca del río Verde fue evaluado con el estadístico Nash-Sutcliffe presentando una eficiencia tanto en calibración (70%) como en la validación (66%) y en un R2 de (75%) para la calibración y (73%) para la validación, del análisis de sensibilidad de parámetros del modelo GR2M con el objeto de conocer la influencia relativa de cada parámetro, para ello se fueron variando algunos de los parámetros respecto a un valor central obtenido teniendo como variable más sensible el parámetro X1 = Capacidad del Reservorio Suelo (mm), y en la comparación de la eficiencia con el modelo Lutz Sholz, podemos indicar que ambos modelos tienen buen desempeño en la generación de caudales medios mensuales, el resultado de correlación de caudales generados es de 0.87 en la cuenca del rio Coata y 0.73 en la cuenca del rio Verde con un valor máximo de 1. En base a los resultados obtenidos en la calibración, validación y análisis de sensibilidad, donde el modelo responde con una eficiencia superior al 60% podemos afirmar que el modelo GR2M se puede utilizar en la generación de caudales medios mensuales, se recomienda realizar estudios de determinación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M en otras cuencas de la vertiente del Lago Titicaca para analizar su eficiencia |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T17:33:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T17:33:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-01-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5508 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5508 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/1/Herrera_Velasquez_Jaime.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/2/MAPA%2001.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/3/MAPA%2002.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/4/MAPA%2003.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/5/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/6/Herrera_Velasquez_Jaime.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/7/MAPA%2001.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/8/MAPA%2002.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/9/MAPA%2003.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e5cbf7387d22096eaa09f66329d5ca3 3be5c3ff0efef11f43c022c7f2383e7b cecb11de1e7216d2c8353ff2bb627e93 f8f63c45d07eb4cdbbdc3e50d3151bb5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e8485409909ba7cab696c8ca9b07ad3e e984133ac9486ac4f6ba7bd71fb829f1 12ca6d0afddc8931b2cd274bca373fa8 68abe404a41a399dc322783c0b7a216a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881036132122624 |
| spelling |
Huaman Gutierrez, Hector AlfredoHerrera Velásquez, Jaime2017-10-26T17:33:00Z2017-10-26T17:33:00Z2015-01-19http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5508El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del rio Coata y la micro cuenca del río Verde localizado en la vertiente del Lago Titicaca. El objetivó del presente trabajo de investigación es generar y calibrar caudales medios mensuales en la cuenca del rio Coata y la micro cuenca del rio Verde utilizando el modelo GR2M, para ello se ha empleado información meteorológica de las estaciones Llally, Ayaviri, Pucara, Pampahuta, Cabanillas, Quillisani, Lampa, Juliaca, Crucero Alto, Santa Lucia, Paratia, Ichuña, Capachica y Condoroma e información hidrométrica de las estaciones Puente Coata – Unocolla y Rio Verde, el periodo de registro utilizado varía entre 1964 – 2011, se realizó el análisis y tratamiento de la información hidrometeorologica para su completación y extensión, así mismo se calibro, valido y determino la sensibilidad de parámetros del modelo GR2M, planteándose también la comparación de eficiencias con el modelo Lutz Sholz. Del resultado de análisis y tratamiento de la información hidrometeorologica podemos concluir que no existen saltos ni tendencias en las series históricas procediendo a completar y extender la información, así mismo en la calibración y validación del modelo GR2M evaluado con el estadístico Nash-Sutcliffe en la cuenca del río Coata presenta una eficiencia tanto en calibración (71%) como en la validación (63%) de igual manera para un R2 de (71%) para la calibración y (72%) para la validación, y en la micro cuenca del río Verde fue evaluado con el estadístico Nash-Sutcliffe presentando una eficiencia tanto en calibración (70%) como en la validación (66%) y en un R2 de (75%) para la calibración y (73%) para la validación, del análisis de sensibilidad de parámetros del modelo GR2M con el objeto de conocer la influencia relativa de cada parámetro, para ello se fueron variando algunos de los parámetros respecto a un valor central obtenido teniendo como variable más sensible el parámetro X1 = Capacidad del Reservorio Suelo (mm), y en la comparación de la eficiencia con el modelo Lutz Sholz, podemos indicar que ambos modelos tienen buen desempeño en la generación de caudales medios mensuales, el resultado de correlación de caudales generados es de 0.87 en la cuenca del rio Coata y 0.73 en la cuenca del rio Verde con un valor máximo de 1. En base a los resultados obtenidos en la calibración, validación y análisis de sensibilidad, donde el modelo responde con una eficiencia superior al 60% podemos afirmar que el modelo GR2M se puede utilizar en la generación de caudales medios mensuales, se recomienda realizar estudios de determinación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M en otras cuencas de la vertiente del Lago Titicaca para analizar su eficienciaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería y TecnologíaEstudios hidrológicosRecursos HídricosGeneración y calibración de caudales medios mensuales mediante el modelo gr2m, en la cuenca del rio Coatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería AgrícolaTítulo Profesional811096ORIGINALHerrera_Velasquez_Jaime.pdfHerrera_Velasquez_Jaime.pdfapplication/pdf5854404https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/1/Herrera_Velasquez_Jaime.pdf2e5cbf7387d22096eaa09f66329d5ca3MD51MAPA 01.pdfMAPA 01.pdfapplication/pdf1208530https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/2/MAPA%2001.pdf3be5c3ff0efef11f43c022c7f2383e7bMD52MAPA 02.pdfMAPA 02.pdfapplication/pdf1242747https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/3/MAPA%2002.pdfcecb11de1e7216d2c8353ff2bb627e93MD53MAPA 03.pdfMAPA 03.pdfapplication/pdf1386863https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/4/MAPA%2003.pdff8f63c45d07eb4cdbbdc3e50d3151bb5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/5/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD55TEXTHerrera_Velasquez_Jaime.pdf.txtHerrera_Velasquez_Jaime.pdf.txtExtracted texttext/plain374635https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/6/Herrera_Velasquez_Jaime.pdf.txte8485409909ba7cab696c8ca9b07ad3eMD56MAPA 01.pdf.txtMAPA 01.pdf.txtExtracted texttext/plain1316https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/7/MAPA%2001.pdf.txte984133ac9486ac4f6ba7bd71fb829f1MD57MAPA 02.pdf.txtMAPA 02.pdf.txtExtracted texttext/plain1705https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/8/MAPA%2002.pdf.txt12ca6d0afddc8931b2cd274bca373fa8MD58MAPA 03.pdf.txtMAPA 03.pdf.txtExtracted texttext/plain1210https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5508/9/MAPA%2003.pdf.txt68abe404a41a399dc322783c0b7a216aMD5920.500.14082/5508oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/55082024-02-29 15:43:32.943Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).