Incidencia de los costos de producción en la rentabilidad del CIP Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2014, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia de los costos de producción en la rentabilidad del CIP Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2014, 2015”, se realizó en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, ubicado en el distrito de Ayaviri, Depar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11915 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria, costos y finanzas Costos de producción y servicios |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia de los costos de producción en la rentabilidad del CIP Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2014, 2015”, se realizó en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, ubicado en el distrito de Ayaviri, Departamento de Puno, por ser sede institucional de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El Centro de Investigación para la Producción Chuquibambilla, tiene como actividades principales la producción de leche y sus derivados lácteos. Asimismo, cuenta con viviendas, almacenes, entre otras construcciones los cuales son usados por futuros profesionales y profesionales que realizan actividades académicas y de proyección social. En el presente trabajo de investigación se plantearon tres objetivos específicos: determinar los costos de producción de derivados lácteos, determinar el nivel de rentabilidad y proponer un sistema de costos adecuado al rubro. Para lo cual, se utilizó el diseño de investigación mixta, el cual a su vez está compuesto por la investigación documental e investigación de campo, las cuales permitieron plantear estrategias que faciliten el desarrollo del trabajo de investigación. Durante el desarrollo se determinó que uno de los costos que inciden directamente es la mano de obra directa después de la materia prima para ambos periodos. La rentabilidad del periodo 2014 al 2015 se incrementó en un S/ 20,104.59. Asimismo, se propuso el Sistema de Costeo por Conjuntos, el cual se adecua mejor a la producción de los derivados de distintos productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).