Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción titulada: "Lectura de Cuentos Andinos para Mejorar Los Niveles de Comprensión Lectora en estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria Jorge Basadre - Choquesani". Se realizó en el mes de octubre y parte del mes de noviembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Pacompia, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/206
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística Andina y Educación
Currículo Regional e Interculturalidad
id RNAP_7ce25242573a424786d2d423307fbbc5
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/206
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Valencia Parisaca, Victor HugoCoila Pacompia, Isabel2016-09-17T00:14:49Z2016-09-17T00:14:49Z2013EPG809-00809-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/206El presente trabajo de investigación acción titulada: "Lectura de Cuentos Andinos para Mejorar Los Niveles de Comprensión Lectora en estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria Jorge Basadre - Choquesani". Se realizó en el mes de octubre y parte del mes de noviembre aplicándose lecturas de cuentos literarios andinos de autores de la región de Puno. Se aplicó una prueba de entrada y otra de salida. La lectura de cuentos andinos para elevar los niveles de comprensión lectora como el nivel literal, inferencia! y crítico, con sesiones de interaprendizaje en la que se desarrolla contenidos del saber fundamental para lo cual se pasa primero por el saber subjetivo, luego el saber objetivo, posteriormente al saber objetivado y luego al saber recreado; para esto se utiliza estrategias anteriores, durante y posteriores a la lectura, para lograr los objetivos planteados en el presente trabajo. El efecto del plan de acción: La lectura de cuentos andinos mejora los niveles de comprensión lectora de los estudiantes; quienes iniciaron con un promedio de 08,36 puntos en la prueba de entrada y concluyeron obteniendo un promedio de 14, 71 puntos en la prueba de salida, en la escala vigesimal. Los estudiantes se encontraban en inicio y llegaron al logro previsto de capacidades de comprensión lectora de la calificación cualitativa. En el nivel literal se obtuvo un logro destacado; en el nivel inferencial y crítico se llega al logro de capacidades de comprensión. Palabras Clave: Cuentos andinos, comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPLingüística Andina y EducaciónCurrículo Regional e InterculturalidadLectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesaniinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagister en Lingüística Andina y Educación Segunda Especialidad en Currículo Regional e InterculturalidadEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG809-00809-01.pdfapplication/pdf3324134https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/206/1/EPG809-00809-01.pdfe6a04da2ce8384ab0159ce306de94162MD51TEXTEPG809-00809-01.pdf.txtEPG809-00809-01.pdf.txtExtracted texttext/plain159738https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/206/2/EPG809-00809-01.pdf.txtc6ae4c62d95278718639452b17997da5MD5220.500.14082/206oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2062022-10-29 20:02:50.572Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
title Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
spellingShingle Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
Coila Pacompia, Isabel
Lingüística Andina y Educación
Currículo Regional e Interculturalidad
title_short Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
title_full Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
title_fullStr Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
title_full_unstemmed Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
title_sort Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
author Coila Pacompia, Isabel
author_facet Coila Pacompia, Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Parisaca, Victor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Coila Pacompia, Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lingüística Andina y Educación
Currículo Regional e Interculturalidad
topic Lingüística Andina y Educación
Currículo Regional e Interculturalidad
description El presente trabajo de investigación acción titulada: "Lectura de Cuentos Andinos para Mejorar Los Niveles de Comprensión Lectora en estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria Jorge Basadre - Choquesani". Se realizó en el mes de octubre y parte del mes de noviembre aplicándose lecturas de cuentos literarios andinos de autores de la región de Puno. Se aplicó una prueba de entrada y otra de salida. La lectura de cuentos andinos para elevar los niveles de comprensión lectora como el nivel literal, inferencia! y crítico, con sesiones de interaprendizaje en la que se desarrolla contenidos del saber fundamental para lo cual se pasa primero por el saber subjetivo, luego el saber objetivo, posteriormente al saber objetivado y luego al saber recreado; para esto se utiliza estrategias anteriores, durante y posteriores a la lectura, para lograr los objetivos planteados en el presente trabajo. El efecto del plan de acción: La lectura de cuentos andinos mejora los niveles de comprensión lectora de los estudiantes; quienes iniciaron con un promedio de 08,36 puntos en la prueba de entrada y concluyeron obteniendo un promedio de 14, 71 puntos en la prueba de salida, en la escala vigesimal. Los estudiantes se encontraban en inicio y llegaron al logro previsto de capacidades de comprensión lectora de la calificación cualitativa. En el nivel literal se obtuvo un logro destacado; en el nivel inferencial y crítico se llega al logro de capacidades de comprensión. Palabras Clave: Cuentos andinos, comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG809-00809-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/206
identifier_str_mv EPG809-00809-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/206
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/206/1/EPG809-00809-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/206/2/EPG809-00809-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6a04da2ce8384ab0159ce306de94162
c6ae4c62d95278718639452b17997da5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880812316721152
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).