Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado ―COMPARACION DE RESULTADOS OBTENIDOS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO UTILIZANDO LA FOTOGRAMETRIA CON DRONES AL METODO TRADICIONAL”. se ha realizado en la obra, “Construcción de la Vía Costa Verde, Tramo Callao KM 0+000 al KM 4+987.26‖, ubicado en la Prov...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3882 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Naturales Topografía geodesia cartografía y catastro |
id |
RNAP_7875cc6898ab92de886311e63e3d5698 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3882 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
title |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
spellingShingle |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional Hilario Tacca, Qquelca Ciencias Naturales Topografía geodesia cartografía y catastro |
title_short |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
title_full |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
title_fullStr |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
title_full_unstemmed |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
title_sort |
Comparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicional |
author |
Hilario Tacca, Qquelca |
author_facet |
Hilario Tacca, Qquelca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araoz Barrios, Juan Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hilario Tacca, Qquelca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Topografía geodesia cartografía y catastro |
topic |
Ciencias Naturales Topografía geodesia cartografía y catastro |
description |
El presente trabajo de investigación titulado ―COMPARACION DE RESULTADOS OBTENIDOS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO UTILIZANDO LA FOTOGRAMETRIA CON DRONES AL METODO TRADICIONAL”. se ha realizado en la obra, “Construcción de la Vía Costa Verde, Tramo Callao KM 0+000 al KM 4+987.26‖, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, en la Ciudad de Lima, ubicado en la costa central del país, a orillas del Océano Pacífico, con coordenadas UTM del centroide: N 8664788.627, E 267783.453 a una altitud de 10.12 m.s.n.m., con un clima mayormente cálido durante la mayor parte del año, para el cual se ha planteado realizar la digitalización y vectorización de imágenes de l as formas del terreno, obtenidas a través de una cámara aérea instalada en un UAV (Unmanned aerial vehicle). Vehículo aéreo no tripulado, denominado también DRONE. El objetivo principal de la presente investigación es comprobar el resultado de medidas obtenidas en forma directa con una estación total, equipo que es catalogado como instrumento de alta precisión una vez configurado; con las medidas obtenidas de las fotos aéreas tomadas desde un Drone (UAV), y con el apoyo de un software especializado en este tema, con la finalidad de comparar la precisión adecuada. A partir de este procesamiento se puede obtener el modelamiento en forma virtual, así mismo la comparación de tiempo en cada una de las modalidades de trabajo, y así determinar la forma más adecuada para su ejecución. La conclusión final nos da a conocer en un nivel de precisión, costo y tiempo en un 95% de confianza, en la comparación hecha tanto con la estación total, así como el procesamiento de las aerofotos obtenidas con el Drone (UAV). Esto quiere decir que ambos métodos son similares estadísticamente en resultado de medidas. La obtención de un modelamiento en el Pix4D, con el uso de estos equipos voladores (Drones), se ha obtenido en menor tiempo con respecto a una estación total, además no con t a r con la disponibilidad de personal en campo, sin embargo en la etapa de gabinete el tiempo es mucho mayor en el procesamiento y la obtención del modelamiento del mismo, de los datos obtenidos con estación total. En cuanto a costo de alquiler del equipo en la investigación fue significativamente mayor, ya que el propietario considera al realizar la renta del equipo, sin embargo en este tipo de trabajo existe un costo – perdida, ante la posible pérdida del equipo como suele darse en caso de surgir algún accidente, tal como ha sucedido en nuestro proyecto, que al culminar la toma de datos el tercer día el equipo sufrió una descompensación repentina y se precipito a tierra teniendo como resultado la pérdida total de la cámara del drone. Como conclusión general se puede determinar que se ha logrado a un nivel de confianza estadísticamente de 95%, al ser comparado los resultados entre el método directo a través de la toma de datos con la estación total, y el método indirecto con la toma de información gráfica con la utilización del Drone DJI con el uso del software Pix4D Mapper |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-12T19:20:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-12T19:20:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3882 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3882 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/1/Hilario_Tacca_Qquelca.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/2/01%20plano%20de%20ubicacion.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/3/02%20planta%20perfil%20%28acopio%20%29%20pp-1.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/4/03%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20st%20-%201.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/5/04%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp%20-%202.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/6/05%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/7/06%20planta%20perfil%20acopio%20pp-1.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/8/07%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20pp-1.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/9/08%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp-2.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/10/09%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/11/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/12/05%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/13/02%20planta%20perfil%20%28acopio%20%29%20pp-1.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/14/01%20plano%20de%20ubicacion.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/15/03%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20st%20-%201.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/16/04%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp%20-%202.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/17/08%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp-2.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/18/09%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/19/06%20planta%20perfil%20acopio%20pp-1.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/20/Hilario_Tacca_Qquelca.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/21/07%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20pp-1.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
130ff0eb9088f6393eded809e0f3e94f 7c8d26386be158f045da49d358637105 91bf0346cd3101871d8d6fa29304546a 4a01a5d46f6948874ad27f32df368c5e 174c393dd48a14c4408e56732f5f3d83 62ec222ee69405c24432b63bf4053674 348f720128f68bf0a3a20f4fbb88c189 5a1e0db7413e3f6ddd9ed353a87d3476 9cc2fa379f8db5c7e0ac6b31fb6cfb0e 47cadba82109b051beaccdd395568963 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e19a95c643a64749fdaff2eca50a2d85 3978bfe6bc417f6d3f3ef306f19bb10e e75a6ae55182d032a1c95a1cf7239496 3613bf8af167636da6aa82225f696ef8 971bb708ae86bbeebd69b8a82a67a9c8 c2ba079c42acbf6ac9331771a090afe3 07d9ad66bbf3b4955260deec0091e9d2 02bfeba6db1b78348ef9409839cc593b 8edcece820ff36aa5af0dba357aaeb7b f23cafb14c50e84f3e0276bcc8cb821c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880933892816896 |
spelling |
Araoz Barrios, Juan EstebanHilario Tacca, Qquelca2017-04-12T19:20:52Z2017-04-12T19:20:52Z2015-08-26http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3882El presente trabajo de investigación titulado ―COMPARACION DE RESULTADOS OBTENIDOS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO UTILIZANDO LA FOTOGRAMETRIA CON DRONES AL METODO TRADICIONAL”. se ha realizado en la obra, “Construcción de la Vía Costa Verde, Tramo Callao KM 0+000 al KM 4+987.26‖, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, en la Ciudad de Lima, ubicado en la costa central del país, a orillas del Océano Pacífico, con coordenadas UTM del centroide: N 8664788.627, E 267783.453 a una altitud de 10.12 m.s.n.m., con un clima mayormente cálido durante la mayor parte del año, para el cual se ha planteado realizar la digitalización y vectorización de imágenes de l as formas del terreno, obtenidas a través de una cámara aérea instalada en un UAV (Unmanned aerial vehicle). Vehículo aéreo no tripulado, denominado también DRONE. El objetivo principal de la presente investigación es comprobar el resultado de medidas obtenidas en forma directa con una estación total, equipo que es catalogado como instrumento de alta precisión una vez configurado; con las medidas obtenidas de las fotos aéreas tomadas desde un Drone (UAV), y con el apoyo de un software especializado en este tema, con la finalidad de comparar la precisión adecuada. A partir de este procesamiento se puede obtener el modelamiento en forma virtual, así mismo la comparación de tiempo en cada una de las modalidades de trabajo, y así determinar la forma más adecuada para su ejecución. La conclusión final nos da a conocer en un nivel de precisión, costo y tiempo en un 95% de confianza, en la comparación hecha tanto con la estación total, así como el procesamiento de las aerofotos obtenidas con el Drone (UAV). Esto quiere decir que ambos métodos son similares estadísticamente en resultado de medidas. La obtención de un modelamiento en el Pix4D, con el uso de estos equipos voladores (Drones), se ha obtenido en menor tiempo con respecto a una estación total, además no con t a r con la disponibilidad de personal en campo, sin embargo en la etapa de gabinete el tiempo es mucho mayor en el procesamiento y la obtención del modelamiento del mismo, de los datos obtenidos con estación total. En cuanto a costo de alquiler del equipo en la investigación fue significativamente mayor, ya que el propietario considera al realizar la renta del equipo, sin embargo en este tipo de trabajo existe un costo – perdida, ante la posible pérdida del equipo como suele darse en caso de surgir algún accidente, tal como ha sucedido en nuestro proyecto, que al culminar la toma de datos el tercer día el equipo sufrió una descompensación repentina y se precipito a tierra teniendo como resultado la pérdida total de la cámara del drone. Como conclusión general se puede determinar que se ha logrado a un nivel de confianza estadísticamente de 95%, al ser comparado los resultados entre el método directo a través de la toma de datos con la estación total, y el método indirecto con la toma de información gráfica con la utilización del Drone DJI con el uso del software Pix4D MapperTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias NaturalesTopografíageodesiacartografía y catastroComparación de resultados obtenidos de un levantamiento topográfico utilizando la fotogrametría con drones al método tradicionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Topografo y AgrimensorIngeniería Topográfica y AgrimensuraUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesional732076ORIGINALHilario_Tacca_Qquelca.pdfHilario_Tacca_Qquelca.pdfapplication/pdf7204297https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/1/Hilario_Tacca_Qquelca.pdf130ff0eb9088f6393eded809e0f3e94fMD5101 plano de ubicacion.pdf01 plano de ubicacion.pdfapplication/pdf620768https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/2/01%20plano%20de%20ubicacion.pdf7c8d26386be158f045da49d358637105MD5202 planta perfil (acopio ) pp-1.pdf02 planta perfil (acopio ) pp-1.pdfapplication/pdf141778https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/3/02%20planta%20perfil%20%28acopio%20%29%20pp-1.pdf91bf0346cd3101871d8d6fa29304546aMD5303 seccion trasversal (acopio) st - 1.pdf03 seccion trasversal (acopio) st - 1.pdfapplication/pdf72401https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/4/03%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20st%20-%201.pdf4a01a5d46f6948874ad27f32df368c5eMD5404 planta perfil (corte) pp - 2.pdf04 planta perfil (corte) pp - 2.pdfapplication/pdf198577https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/5/04%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp%20-%202.pdf174c393dd48a14c4408e56732f5f3d83MD5505 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdf05 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdfapplication/pdf97077https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/6/05%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf62ec222ee69405c24432b63bf4053674MD5606 planta perfil acopio pp-1.pdf06 planta perfil acopio pp-1.pdfapplication/pdf224877https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/7/06%20planta%20perfil%20acopio%20pp-1.pdf348f720128f68bf0a3a20f4fbb88c189MD5707 seccion trasversal (acopio) pp-1.pdf07 seccion trasversal (acopio) pp-1.pdfapplication/pdf73453https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/8/07%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20pp-1.pdf5a1e0db7413e3f6ddd9ed353a87d3476MD5808 planta perfil (corte) pp-2.pdf08 planta perfil (corte) pp-2.pdfapplication/pdf266695https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/9/08%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp-2.pdf9cc2fa379f8db5c7e0ac6b31fb6cfb0eMD5909 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdf09 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdfapplication/pdf96076https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/10/09%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf47cadba82109b051beaccdd395568963MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/11/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD511TEXT05 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdf.txt05 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdf.txtExtracted texttext/plain805https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/12/05%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf.txte19a95c643a64749fdaff2eca50a2d85MD51202 planta perfil (acopio ) pp-1.pdf.txt02 planta perfil (acopio ) pp-1.pdf.txtExtracted texttext/plain874https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/13/02%20planta%20perfil%20%28acopio%20%29%20pp-1.pdf.txt3978bfe6bc417f6d3f3ef306f19bb10eMD51301 plano de ubicacion.pdf.txt01 plano de ubicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain876https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/14/01%20plano%20de%20ubicacion.pdf.txte75a6ae55182d032a1c95a1cf7239496MD51403 seccion trasversal (acopio) st - 1.pdf.txt03 seccion trasversal (acopio) st - 1.pdf.txtExtracted texttext/plain816https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/15/03%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20st%20-%201.pdf.txt3613bf8af167636da6aa82225f696ef8MD51504 planta perfil (corte) pp - 2.pdf.txt04 planta perfil (corte) pp - 2.pdf.txtExtracted texttext/plain849https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/16/04%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp%20-%202.pdf.txt971bb708ae86bbeebd69b8a82a67a9c8MD51608 planta perfil (corte) pp-2.pdf.txt08 planta perfil (corte) pp-2.pdf.txtExtracted texttext/plain880https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/17/08%20planta%20perfil%20%28corte%29%20pp-2.pdf.txtc2ba079c42acbf6ac9331771a090afe3MD51709 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdf.txt09 seccion trasversal (corte ) st - 2.pdf.txtExtracted texttext/plain835https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/18/09%20seccion%20trasversal%20%28corte%20%29%20st%20-%202.pdf.txt07d9ad66bbf3b4955260deec0091e9d2MD51806 planta perfil acopio pp-1.pdf.txt06 planta perfil acopio pp-1.pdf.txtExtracted texttext/plain901https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/19/06%20planta%20perfil%20acopio%20pp-1.pdf.txt02bfeba6db1b78348ef9409839cc593bMD519Hilario_Tacca_Qquelca.pdf.txtHilario_Tacca_Qquelca.pdf.txtExtracted texttext/plain160565https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/20/Hilario_Tacca_Qquelca.pdf.txt8edcece820ff36aa5af0dba357aaeb7bMD52007 seccion trasversal (acopio) pp-1.pdf.txt07 seccion trasversal (acopio) pp-1.pdf.txtExtracted texttext/plain845https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3882/21/07%20seccion%20trasversal%20%28acopio%29%20pp-1.pdf.txtf23cafb14c50e84f3e0276bcc8cb821cMD52120.500.14082/3882oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/38822024-03-04 17:41:16.473Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.94832 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).