“Aplicación del control interno y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Ácora, periodos 2020 - 2021”
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado, que lleva por título “Aplicación del control interno y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Acora, Periodos 2020 - 2021” tuvo por objetivo principal evaluar la incidencia del control interno sobre la ejecución presupuestal en la institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22282 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Componentes del Control Interno Ejecución Presupuestal Metas Presupuestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio desarrollado, que lleva por título “Aplicación del control interno y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Acora, Periodos 2020 - 2021” tuvo por objetivo principal evaluar la incidencia del control interno sobre la ejecución presupuestal en la institución y periodos señalados, los objetivos específicos buscaron conocer el nivel de control interno aplicado y la forma en que este influye en la consecución de presupuestos y el alcance de las metas presupuestarias. Como medio para la contrastación de la hipótesis se llevó a cabo una serie de procesos investigativos con fines estrictamente académicos, habiéndose recurrido al método deductivo de la investigación científica, dentro de los parámetros del enfoque cuantitativo, asimismo, el tipo de estudio fue básico con diseño correlacional y temporalidad transversal. La población del estudio fue compuesta por los funcionarios de dicha Municipalidad, de la que se extrajo una muestra de tipo intencional (áreas administrativas). Para la obtención de datos relevantes, se empleó como instrumento de estudio, un cuestionario de preguntas cerradas en base a la escala de Likert, asimismo se utilizó una ficha de recolección de datos para la evaluación de las metas presupuestales correspondientes. Del estudio realizado y en base al análisis estadístico al que se recurrió, se ha concluido que, el nivel de control interno aplicado en la MDA es de nivel medio-alto, de igual forma, las metas presupuestales son logradas a niveles medio y altos en mayor porcentaje, habiéndose obtenido un índice P de Pearson de 0.752 entre ambas variables, lo que demuestra que la incidencia es directa y significativa entre el proceso de ejecución presupuestal y el logro de metas presupuestales en la Municipalidad Distrital de Ácora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).