Análisis de optimización y costos de transporte convencional y mecanizado en minería subterránea

Descripción del Articulo

En este artículo de investigación se presenta el análisis de optimización y costos de transporte convencional y mecanizado en minería subterránea empleando previos cálculos con el fin de tomar decisiones correctas. El lugar de donde se investigó fue en el departamento de Ancash, provincia de Huari,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Colca, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13024
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:En este artículo de investigación se presenta el análisis de optimización y costos de transporte convencional y mecanizado en minería subterránea empleando previos cálculos con el fin de tomar decisiones correctas. El lugar de donde se investigó fue en el departamento de Ancash, provincia de Huari, distrito San Marcos es donde se encuentra la mina Contonga que se hace la explotación en subterránea, que realizo dicha investigación en el mes de Octubre del 2018. El objetivo es reducción de costos mediante el cambio de sistema según los cálculos que se obtenga. El problema es que los costos se están elevando a medida que la distancia sea más. En materiales y métodos se tomó los datos de tiempo de movimientos a partir de un modelo económico, en metodología propuesta de acuerdo a los propósitos del artículo de investigación y teniendo en cuenta la aplicación de los conocimientos para la solución del planteado, se adoptará la “Investigación Aplicada” nivel descriptivo ya que en este método se aplicara cálculos como costos de adquisición, de propiedad y operación para nuestro transporte con volquete y para la locomotora también se harán los previos cálculos. En los resultados obtenidos se analizó y previamente se comparó los resultados de ambos sistemas de transporte según los cálculos que se dio. En conclusión para la optimización de costos de transporte se dio por elegir el sistema mecanizado con volquetes de 25 TM ya que fue el más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).