Los factores motivacionales en la elección de la carrera de Educación Inicial en los estudiantes del primer semestre en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en el periodo 2018-I

Descripción del Articulo

El acceso a la educación superior experimenta una tendencia positiva a nivel del país; sin embargo, algunas carreras experimentan una demanda decreciente, entre éstas la carrera de Educación. Paradójicamente a comparación de otras especialidades de Ciencias de la Educación, en los últimos 5 años, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toque Blanco, Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11964
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Motivación y elección de la carrera de educación inicial
Descripción
Sumario:El acceso a la educación superior experimenta una tendencia positiva a nivel del país; sin embargo, algunas carreras experimentan una demanda decreciente, entre éstas la carrera de Educación. Paradójicamente a comparación de otras especialidades de Ciencias de la Educación, en los últimos 5 años, la especialidad de Educación Inicial ha tenido creciente demanda laboral. El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad “Determinar la influencia de los factores motivacionales en la elección de la carrera de Educación Inicial en los estudiantes del primer semestre en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en el periodo 2018-I”. Es una investigación no experimental de tipo explicativo, dado que, su interés no solo se limita a caracterizar, sino también, en explicar puntualmente por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta. La muestra estuvo conformada por la totalidad de los ingresantes del periodo 2018 I, tanto la modalidad de examen general y centro de estudios pre universitarios. Se aplicó un cuestionario estructurado, complementado con una entrevista no estructurada. El paquete estadístico que se empleó para el procesamiento de datos es el stata 15; en dicho paquete se utilizó las variables de estudio y el diseño de nivel de investigación modelo de regresión lineal múltiple. Los resultados demostraron la existencia de factores externos que explican el comportamiento de la variable dependiente. A conclusión se llega que está en función a factores externos como la facilidad de ingreso, la influencia familiar y otros factores determinan la elección de la carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).