Desarrollo de un sistema responsivo para la administración electrónica de colas en la entidad financiera EDPYME Raíz - Puno 2017
Descripción del Articulo
Las entidades financieras, como empresas prestadoras de servicios, se ven en la obligación de ser lo más competitivos posible, pues a medida del transcurrir del tiempo en la actualidad existe gran competencia de entidades bancarias en el mercado, es por ello que uno de los aspectos fundamentales est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7620 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática Base de Datos y Sistemas de Información |
Sumario: | Las entidades financieras, como empresas prestadoras de servicios, se ven en la obligación de ser lo más competitivos posible, pues a medida del transcurrir del tiempo en la actualidad existe gran competencia de entidades bancarias en el mercado, es por ello que uno de los aspectos fundamentales está reflejado en el en el tiempo transcurrido entre el momento de la solicitud del servicio por parte del cliente y aquel en que realmente se lleva a cabo de manera efectiva. El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar un Sistema responsivo para la administración electrónica de colas de la entidad financiera raíz de puno; con la finalidad de optimizar las colas de espera, y así aportar con una solución informática moderna y de sencillo manejo. Para la implementación se utilizó el lenguaje de programación PHP, HTML y como motor de base de datos MySQL; el cual permitió implementar la aplicación basada en el procesamiento de datos para la solución de nuestro problema. La metodología para el proceso del desarrollo del sistema de información que se utilizó, fue la metodología de Programación Extrema – XP, debido a las múltiples ventajas que encontramos frente a las metodologías tradicionales. Las conclusiones del trabajo fue desarrollar y poner en funcionamiento un sistema responsivo, que permite dar mayor rapidez en la atención a los clientes, dado que en la prueba de hipótesis resultó muy significativa; es decir que el valor calculado es menor al valor crítico (-5,89<-1,64) ello confirma que el tiempo promedio de atención a los clientes después de implementar el sistema responsivo se reduce notablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).