Factores que determinan la diabetes en pacientes de endocrinología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el área de endocrinología de consultorio externo del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” – Puno del 2017, con el siguiente objetivo: Determinar los factores que determinan en nivel de riesgo de diabetes en pacientes de endocrinología del hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Apaza, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9276
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística
Regresión logística
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el área de endocrinología de consultorio externo del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” – Puno del 2017, con el siguiente objetivo: Determinar los factores que determinan en nivel de riesgo de diabetes en pacientes de endocrinología del hospital regional Manuel Núñez Butrón – Puno 2017. El tipo de investigación es correlacional porque analiza causa – efecto, se extrajo una muestra de 65 pacientes utilizando muestreo no probabilístico juicio del investigador, se usó el Odds Ratio y la regresión logística binaria. Los resultados fueron: según el análisis de Odds Ratio: edad (2.727), no realice actividad física (1.455), no consumir frutas todos los días (1.048) padece de hipertensión arterial (27.50), glucosa alta (2.438), triglicéridos altos (15.714) y tener parientes de primer grado de consanguinidad con diabetes (5.262), son predictores a la variable dependiente diabetes con riesgo alto. La Regresión logística resulto: los factores que determinan a que un paciente tenga diabetes son pacientes con hipertensión arterial, parientes con primer grado con diabetes y con los triglicéridos altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).